domingo, 29 de diciembre de 2024

29-12-2024 / Humanizar

¿Por qué es esencial mostrarte en cámara si tienes una marca personal?

1.- Humanizas tu marca: ver quién está detrás genera cercanía.

2.- Generas confianza: la gente conecta más con personas que con logros.

3.- Destacas tu autenticidad: permite que tu personalidad sea tu sello único.

4.- Fomentas la interacción: ver tu cara invita a más comentarios y mensajes.

5.- Inspira más conexión: la empatía surge al ver tu expresividad y energía.

Conectar con tu audiencia es clave para construir confianza y lealtad. No tengas miedo de dar la cara. 

Tu audiencia está esperando conocer la historia y la persona detrás de tu marca. Recuerda que la finalidad de una red social es conectar personas con personas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A la ira siempre la precede el dolor" - Legado de Mentiras

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

viernes, 27 de diciembre de 2024

27-12-2024 / Branding

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de creación y desarrollo de una marca para darla a conocer ante una audiencia, por medio de su identidad corporativa, sus mensajes y su propósito. Con ello genera percepciones favorables para la decisión de compra de los consumidores, suscita valor en sus productos y se posiciona en el mercado.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No lleves a todo el mundo a tu mundo"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

jueves, 26 de diciembre de 2024

26-12-2024 / Diferencia: publicidad y propaganda

Publicidad

Se entiende por publicidad todas aquellas acciones destinadas a hacer difusión de un producto o un servicio con el objetivo de atraer compradores o usuarios. La publicidad se incluye dentro de las 4 P's del marketing y el marketing mix, y su finalidad es principalmente comercial.

Propaganda

En cambio, la propaganda engloba las acciones que tienen como objetivo captar adeptos o influir en la actitud de las personas, es decir, se espera convencer al público para que adopte una determinada actitud o se adhiera a un determinado grupo o creencia.

La propaganda no está ligada al ámbito comercial sino mayoritariamente a cuestiones:

• Políticas: campaña electoral, captación de afiliados y simpatizantes, etc.

• Ideológicas: ONG's, asociaciones, fuerzas armadas.

• Religiosas: captación de fieles a religiones y sectas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Todos tenemos una vida pública, una vida privada y una vida secreta" - Dexter

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

miércoles, 25 de diciembre de 2024

25-12-2024 / MKT Inmobiliario

Marketing Inmobiliario 

El Marketing Inmobiliario es el campo enfocado a promover negocios, fortalecer marcas y crear conexiones entre las empresas inmobiliarias y el público de este sector.

Objetivamente, es una serie de estrategias y acciones para atraer a personas interesadas en la compra y alquiler de inmuebles y generar oportunidades de promoción y negociación.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Solo vives una vez, pero si lo haces bien, una es suficiente" - Mae West

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 23 de diciembre de 2024

23-12-2024 / FOMO [3]

"Los medios sociales contribuyen a facilitar la comunicación al compensar las necesidades sociales insatisfechas con mucho menos esfuerzo y de forma instantánea", explica el artículo. "Sin embargo, esta 'compensación social' puede ser problemática cuando evita la interacción cara a cara, aumentando en consecuencia la ansiedad social".

El fomo puede manifestarse a través de actitudes como comprobar y actualizar con frecuencia las redes sociales en busca de nuevas alertas y notificaciones. Esto aumenta posteriormente los niveles de ansiedad, generando la sensación de que el individuo puede estar perdiéndose experiencias en términos de disfrute.

Por lo tanto, Fomo "crea percepciones distorsionadas de la vida editada de otras personas", describe el artículo.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Cuando emprendas un viaje, no busques el consejo de las personas que nunca han salido de casa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

23-12-2024 / FOMO [2]

Estudios psicológicos británicos han definido el síndrome como una "aprehensión generalizada a que los demás puedan estar viviendo experiencias gratificantes de las que alguien está ausente".

Síntomas del Síndrome Fomo

Entre la sintomatología del síndrome, la publicación menciona que el individuo puede sentirse solo e inadecuado al compararse con las actividades y la popularidad de los demás. El Fomo también se asocia con insomnio, problemas de salud mental, baja autoestima y síntomas depresivos en algunos casos.

Relación entre las redes sociales y el fomo

Según la publicación, el Fomo se caracteriza por el deseo de estar continuamente conectado a lo que hacen los demás. También se asocia a una serie de experiencias vitales y sentimientos negativos, ya que se considera un apego problemático a los medios sociales.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Cuando emprendas un viaje, no busques el consejo de las personas que nunca han salido de casa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

23-12-2024 / FOMO

Síndrome FOMO

El "Fear of Missing OUT" es un fenómeno psicológico relativamente nuevo y está asociado a las nuevas formas de relacionarse creadas por la tecnología.

El síndrome de Fomo (Fear of Missing Out) se puede traducir al español como "miedo a perderse algo" y se caracteriza por ser una patología psicológica estrechamente vinculada al uso frecuente de las redes sociales. 

Según un artículo publicado en 2021 en la revista científica World Journal of Clinical Cases, el término fomo apareció en 2004 para describir un fenómeno observado en las redes sociales. 

El documento titulado “Miedo a perderse algo: breve resumen del origen, fundamento teórico y relación con la salud mental” (Fear of Missing Out: a brief overview of origin, theoretical foundation and relationship with mental health, en inglés), el fenómeno psicológico consiste en un sentimiento de ansiedad por no estar presente en situaciones sociales. 

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Cuando emprendas un viaje, no busques el consejo de las personas que nunca han salido de casa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

domingo, 22 de diciembre de 2024

22-12-2024 / Publicidad Paga [23]

Nota: las personas no se proyectan en gente de edad avanzada, se proyectan en gente joven, siendo eso parte de la psicología del consumidor.

Ubicación de la conversión 

Se elige dónde se quiere aumentar la interacción, en cuál App de mensajes deseamos que aparezca nuestro anuncio, dónde manejaremos los resultados, así como también elegiremos cuál FanPage de Facebook está asociada a nuestro Instagram.

Objetivo de rendimiento

Podemos maximizar el número de conversaciones para que se intenten mostrar los anuncios a las personas con más probabilidades de tener una conversación siempre con nosotros.

También se puede maximizar el número de clics en enlace para que Meta intente mostrar los anuncios a las personas con más probabilidades de hacer clic en ellos.

En la Big Data, Meta tiene información de los contactos que son propensos a conversar y quiénes solamente hacen clic.

Más clics: es apropiado cuando colocamos en los anuncios "Reservar", "Registrar", "Comprar", "Descargar", etc.

Más conversaciones: es ideal cuando se coloca en el anuncio "Más información", dándonos la oportunidad de que el vendedor online converse con el potencial cliente.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El enojo es el distintivo de los necios" - Eclesiastés 7:9

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

22-12-2024 / Publicidad Paga [22]

Pruebas A/B

Para ayudar a mejorar el rendimiento de los anuncios, prueba versiones con diferentes imágenes, textos, públicos o ubicaciones. Para fines de precisión, cada una de ellas se mostrará a grupos distintos de tu público.

Pruebas A/B permiten comparar dos publicaciones del mismo tipo pero con distintas características de textos o visuales.

Una vez que se generan las publicaciones que se relacionan con un mismo público objetivo, Meta nos dirá cuál de esas publicaciones le gustó más a las personas, adoptando entonces ese estilo para implementar en futuros posts. 

Es algo que nos ayuda a conocer nuestro público objetivo poco a poco: tipo de imágenes que les gustan, de modelos, de colores, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El enojo es el distintivo de los necios" - Eclesiastés 7:9

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

22-12-2024 / Publicidad Paga [20]

Presupuesto de la campaña Advantage

Con el presupuesto de la campaña Advantage, tu presupuesto se distribuirá entre los conjuntos de anuncios que se están entregando para conseguir más resultados en función de la estrategia de puja y el rendimiento que selecciones. Puedes controlar el gasto de cada conjunto de anuncios mediante los límites de gasto del conjunto de anuncios.

Cuando se activa la casilla del 'Presupuesto de la campaña Advantage' y hay varios anuncios, el presupuesto se asigna aleatoriamente al anuncio que el algoritmo considere que tiene mayor interacción.

Nota: si se eligen varios anuncios en una misma campaña publicitaria, es un solo público objetivo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El enojo es el distintivo de los necios" - Eclesiastés 7:9

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

22-12-2024 / Publicidad Paga [19]

Nota: puede crearse una campaña publicitaria desde el administrador de anuncios de Meta para que se vea solamente en Instagram, Facebook o ambas.

Nota: aunque la campaña publicitaria se haga desde Meta para Instagram, el algoritmo que se usa es el de Facebook, no es el de Instagram.

Categorías de anuncios especiales

Hay que activar la casilla de: 'Categorías de anuncios especiales' cuando la publicidad se relaciona con productos y servicios financieros, empleos, viviendas, temas sociales, elecciones o política para que no bloqueen el anuncio. Es una especie de protección contra estafas crediticias, inmobiliarias, etc.

Cuando se declaran las categorías de anuncios correspondientes, estos cumplirán con las normas publicitarias de Meta, en consecuencia, existirá menos probabilidad de rechazo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El enojo es el distintivo de los necios" - Eclesiastés 7:9

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

sábado, 21 de diciembre de 2024

21-12-2024 / Impresiones y alcances

Impresiones vs. Alcance: ¿en qué se diferencian?

La diferencia entre las impresiones y el alcance es que, el alcance determina a cuántos usuarios llegaste, o, valga la redundancia, a cuántos usuarios únicos alcanzaste con tu anuncio o campaña.

En otras palabras, el alcance te dirá a cuántas personas estuvo expuesto tu ad sin importar si son seguidores, fans o si no lo son. 

Entonces, cuando una persona o usuario ve varios de tus ads, tendrás la misma cantidad de impresiones, pero solo un alcance, ya que fue visto por una persona.

Ejemplo: supongamos que hoy has colocado un ad y lo ven tu mamá y tu hermana. Obtuviste 2 impresiones y alcanzaste 2 personas. 

Sin embargo, si el día de mañana solo lo ve tu hermana, tendrás un total de 3 impresiones y 2 alcances. Esto se debe a que el anuncio ha sido visto una vez más y por eso aumenta el número de impresiones, pero el alcance se mantiene igual, ya que tu hermana ya había visto el anuncio anteriormente. 

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En una tierra de depredadores el león nunca le teme al chacal" - Dexter

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

21-12-2024 / Publicidad Paga [18]

Saturación de contenido es cuando hay más impresiones que alcance, es decir, el mismo anuncio le ha salido a una misma persona más de tres veces y no le ha dado clic.

Nota: Facebook permite que no aparezca el anuncio repetido.

Nota: hay que insistir por lo menos tres veces con el mismo anuncio hasta que Meta nos sugiera que se cambie.

Nota: desde WhatsApp Business pueden promocionarse hasta 10 imágenes del catálogo.

Nota: WhatsApp Business debe vincularse con la página de Facebook.

Nota: cuando se promociona desde WhatsApp aparecerá para Instagram y Facebook.

Nota: las conversaciones iniciadas pueden generar o no ventas.

Nota: el promedio de USD en conversaciones generadas debe ser de $0,80 para abajo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"En una tierra de depredadores el león nunca le teme al chacal" - Dexter

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

21-12-2024 / Publicidad Paga [17]

Dónde reportar errores:

Nota: hay personas especialistas en reparar errores.

Nota: el administrador de anuncios es la solución de Facebook para trabajar todo lo relativo a la publicidad paga.

Nota: desde la FanPage pueden administrarse páginas de otras personas.

Nota: se puede implementar inteligencia artificial en los textos para modificar la redacción.

Nota: no pueden publicarse anuncios con errores en Meta.

Nota: puede agregarse música a los anuncios publicitarios.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"En una tierra de depredadores el león nunca le teme al chacal" - Dexter

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

viernes, 20 de diciembre de 2024

20-12-2024 / Publicidad Paga [16]

Nota: campañas más largas con montos más pequeños, es lo que se recomienda para la publicidad paga.

Nota: pueden pagarse palabras clave en Google, así como también puede pagarse para salir en las primeras categorías.

Nota: en Google ADS el monto de la publicidad dependerá de lo popular que sea la palabra.

Nota: el sitio web puede publicitarse de acuerdo a la categoría o área.

Nota: cuando Google nos posiciona, no lo hace solamente por la página web, lo hace también por lo que nosotros publicamos en nuestras redes sociales.

Sistema de recompensa en la publicidad paga 

La publicidad paga tiene un sistema de recompensa que consiste en lo siguiente: en los últimos minutos cuando va a acabarse la publicidad, comienzan a subir las conversiones e interacciones.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
El "ya lo sé" mata más carreras que el fracaso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

20-12-2024 / Publicidad Paga [15]

Nota: para que la publicidad paga funcione correctamente en Facebook, es necesario usar suficientemente la FanPage para que el algoritmo nos conozca.

Nota: hay que publicar con frecuencia en Instagram, Facebook o cualquier otra red social para que el algoritmo entienda el trabajo que estamos haciendo, pudiendo llegar así de manera efectiva a nuestro público objetivo.

Nota: actualmente se puede publicitar desde Instagram sin la FanPage.

Nota: cuando se trabaja con la FanPage, se trabaja directamente con el administrador de anuncios.

Nota: el 05 de enero de 2025 vienen los nuevos cambios en la comunidad de Meta.

Nota: la publicidad paga no es prepagada, es decir, se paga posteriormente de culminar los anuncios publicitarios.

Nota: desde Venezuela no puede pagarse publicidad en TikTok.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
El "ya lo sé" mata más carreras que el fracaso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

20-12-2024 / Publicidad Paga [14]

Nota: cuando Meta intenta cobrar los anuncios publicitarios y la tarjeta no tiene dinero, la cuenta publicitaria puede ser bloqueada y el nivel de financiamiento baja.

Nota: las tarjetas de crédito tienen un determinado monto financiado por el banco.

Nota: cuando se comparte desde Instagram a la FanPage, el algoritmo que se usa es el de Instagram, no el de Facebook.

Nota: el algoritmo de Instagram y de Facebook son diferentes.

Nota: la publicidad paga en Instagram es muy básica.

Nota: la publicidad paga de Facebook es más completa.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
El "ya lo sé" mata más carreras que el fracaso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

20-12-2024 / Publicidad Paga [13]

4.- Configurar todo para ADS, necesitando para ello lo siguiente:

• Una cuenta de Instagram 
• La cuenta debe ser de empresa o creador 
• Vinculación entre ambas
• Cuenta publicitaria configurada en el perfil de Facebook que es administrado por la FanPage 

Medios de Pago:

• PayPal verificado
• Tarjeta de crédito en USD: Zinli, Wally, tarjetas prepagadas, entre otras.

Nota: Google ADS debe pagarse con tarjetas de crédito, no con tarjetas prepagadas.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
El "ya lo sé" mata más carreras que el fracaso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

20-12-2024 / Campaña P.

Enlace Scribd:

Palabras clave: community manager, social media manager, marketing, marketing interestelar, campaña publicitaria, branding, wwc academy.

La frase del día 
El "ya lo sé" mata más carreras que el fracaso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

jueves, 19 de diciembre de 2024

19-12-2024 / Publicidad Paga [12]

Tipos de anuncios: parte más baja del embudo. BOFU

Aquí se pueden generar las ventas. Podemos irnos con las promociones en esta parte.

• Ventas generando interacción: podemos trabajar generando interacción, es decir, cuando colocamos poca información en el post y hacemos que nos pregunten.

• Ventas fuertes o ventas duras: se coloca toda la información en el post, incluyendo el precio.

Nota: las ventas se hacen generando interacción porque debemos explicarles a los clientes, es decir, es un tema más de conversación.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Si matas una cucaracha eres un héroe. Si matas una hermosa mariposa, eres malo. La moral tiene criterios estéticos" - Friedrich Nietzsche

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

19-12-2024 / Publicidad Paga [11]

La parte media del embudo es hablar de la marca: MOFU

• Podemos aumentar el engagement 
• Podemos aumentar las visitas al perfil
• Fortalecimiento de marca
• Crear interés en la marca

Fortalecer a la marca:

• Crear comunidad 
• Crear conciencia de marca
• Reconocimiento de la marca 

Nota: cuando hablamos de la marca dejamos un recuerdo a la persona.

Nota: hablar de experiencia, trayectoria, calidad, cómo estamos pendientes de los procesos, mostrar procesos de la marca.

Nota: cuando hablamos de la marca hacemos que las personas nos conozcan.

Nota: comentarios prospectivos.

Nota: hay que explicar las tendencias con los objetivos generados a los clientes.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Si matas una cucaracha eres un héroe. Si matas una hermosa mariposa, eres malo. La moral tiene criterios estéticos" - Friedrich Nietzsche

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

19-12-2024 / Publicidad Paga [10]

3.- Tipos de anuncios

Contenido de valor: TOFU

• Visitas al perfil
• Visitas a un blog de contenido 

Se pueden generar visitas al perfil, a un blog de contenido o sitio web.

Nota: la parte más alta del embudo es el contenido de valor.

Nota: cuando se visita un perfil, la persona ve de arriba hacia abajo, entonces lo ideal es que lo más impactante esté en la parte de arriba.

Nota: lo que está fijado en el perfil (arriba) debe ser renovado constantemente.

Nota: las primeras publicaciones siempre deben impactar cuando hay visitas al perfil.

Nota: cuando hay publicidad para promocionar, las personas van directamente al post.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Si matas una cucaracha eres un héroe. Si matas una hermosa mariposa, eres malo. La moral tiene criterios estéticos" - Friedrich Nietzsche

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

19-12-2024 / Publicidad Paga [9]

Nota: las personas pasan mayor tiempo viendo reels porque tienen una capacidad de refuerzo adictiva, generan un neurotransmisor que producen adicción.

Nota: actualmente el alcance de la big data de Meta es dinámico.

Nota: la publicidad paga se trabaja como una subasta, es decir, gana la persona que invierta más porque a esa será a quien Meta promocione con más frecuencia en sus anuncios.

Nota: los reels en Instagram no deberían pasar de 30 segundos.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Si matas una cucaracha eres un héroe. Si matas una hermosa mariposa, eres malo. La moral tiene criterios estéticos" - Friedrich Nietzsche

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

19-12-2024 / Publicidad Paga [8]

Preocupaciones 

• La creciente competencia que aparece en su ramo.

• Las ofertas que surgen en el marco de su competencia.

• La rapidez con la que se generan nuevas propuestas a nivel de tratamiento en su ramo.

• Disminuir su cuota de mercado.

Búsqueda de información: es importante saber lo que nuestro cliente objetivo busca.

• Usa Internet para tener una primera visión sobre cómo posicionar la marca.

• Consume mucho contenido de valor audiovisual sobre el tema de mercado, marketing, publicidad.

• Usan las redes sociales para consumo personal y ver tendencias de su ramo.

• Es influenciable por la opinión de su entorno.

• Debemos colocarnos en la posición de nuestro cliente objetivo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Si matas una cucaracha eres un héroe. Si matas una hermosa mariposa, eres malo. La moral tiene criterios estéticos" - Friedrich Nietzsche

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

miércoles, 18 de diciembre de 2024

18-12-2024 / Publicidad Paga [7]

Nota: las mejores campañas publicitarias son las que se hacen con más de 15 días.

Nota: actualmente deben trabajarse campañas publicitarias largas con un presupuesto moderado.

Nota: 15 días, $10 por día (Ej)

Nota: Meta no garantiza prospectos, solamente garantiza alcance.

Nota: cuando se deja de invertir en publicidad, Meta empieza a llamar para dar consejos.

Nota: el reel es para alcance, visualizaciones, para que más personas nos vean.

Nota: los primeros 2 o 3 días de las campañas publicitarias son días perdidos, la inteligencia trata de buscar los perfiles adecuados en esos días.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Nadie puede cambiar una historia cuando ha sido contada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

18-12-2024 / Publicidad Paga [6]

Nota: está el cliente que sabe que tiene un problema, pero no sabe la solución; y hay otros clientes que sí saben la solución.

Nota: las compras no son inmediatas.

Nota: hay que buscar los nichos de mercado menos atendidos y empezar a trabajarlos.

Nota: el mejor cliente es el que sabe que tiene un problema y sabe cuál es la solución.

Nota: para usar inteligencia artificial deberíamos tener campañas publicitarias largas, de 10 o 15 días por ejemplo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Nadie puede cambiar una historia cuando ha sido contada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

18-12-2024 / Publicidad Paga [5]

Nota: según los intereses de la persona, aparecen las publicidades en redes sociales.

Nota: es necesario conocer los intereses de nuestro público objetivo.

Nota: la publicidad paga se basa en conocer los intereses de nuestro buyer persona.

Nota: necesitamos saber qué ve, qué hace la persona a quien queremos impactar en redes sociales con nuestros anuncios.

Nota: no es igual publicitar entre semana, que los fines de semana porque los patrones de búsqueda son distintos.

Nota: hay que hacer un análisis profundo de nuestro buyer persona.

Nota: hay que conocer muy bien el producto para saber quién es nuestro potencial comprador.

Nota: no podemos hacer un buyer persona si no conocemos correctamente nuestro producto.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Nadie puede cambiar una historia cuando ha sido contada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

18-12-2024 / Publicidad Paga [4]

2.- Buyer Persona

La otra parte clave de la publicidad paga es la segmentación de mercado que está basada en conocer muy bien la situación personal del buyer persona, tales como:

• Estado civil
• Género 
• Edades (25 y 35 años, por ejemplo)
• Ubicación 
• Hijos
• Con quién vive
• Tipo de vivienda 
• Actividad laboral de la pareja
• Situación laboral
• Situación económica
• Aspiraciones 
• Preocupaciones

Conociendo las edades, el género y la región donde queremos ubicarnos, debemos ver la situación personal para conocer los intereses en redes sociales.

Nota: la publicidad paga se basa solamente en dos géneros, femenino y masculino. 

Nota: existen patrones de comportamientos en las búsquedas que se realizan en redes sociales.

Nota: es necesario entender nuestro nicho y saber qué hace.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Nadie puede cambiar una historia cuando ha sido contada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

martes, 17 de diciembre de 2024

17-12-2024 / Publicidad Paga [3]

Nota: la intención es ganar comunidad, que la comunidad sepa lo que hace nuestra marca, sepa nuestra trayectoria y que se convenza de comprar productos o servicios.

Nota: la publicidad paga va dirigida a no seguidores.

Nota: la idea de la publicidad paga es generar comunidad nueva.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La codicia no compra lealtad" - El Pingüino

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

17-12-2024 / Publicidad Paga [2]

Nota: la publicidad paga puede usarse para crear contactos y para cualificarlos.

Top, middle y botton of the funnel

MQL (MOFU): beneficios y ventajas del servicio o producto que ofreces.

SQL (BOFU): presentar nuestros servicios y marcas.

Leads (TOFU): crea contenido en torno a los temas de interés de tu buyer persona.

Nota: debe crearse contenido de valor que llame la atención de las personas.

Nota: el contenido de valor genera seguidores.

Nota: para ganar confianza se genera contenido de marca.

Contenido de marca: es hablar de la trayectoria, el tiempo que tiene la marca en el mercado.

El contenido de marca se refiere a hablar de todo lo positivo que tiene la marca, los atributos de marca. 

Luego empiezan a promocionarse los productos y servicios.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La codicia no compra lealtad" - El Pingüino

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

17-12-2024 / Publicidad Paga

La publicidad paga es una estrategia que puede utilizarse en marketing con propósito de posicionamiento, así como también puede ser utilizada con propósito de prospección.

Nota: actualmente la efectividad de la publicidad paga ha bajado mucho porque es una estrategia que está siendo muy utilizada.

Nota: mientras más personas usan publicidad paga, más complicado es lograr los objetivos y nos exige invertir más.

Nota: el problema de la publicidad paga se contrarresta con más inversión.

Nota: la publicidad paga no es la solución para todo pero es una estrategia que debe tomarse en cuenta.

1.- Crear el embudo de marketing

• Crear leads
• Cualificar Leads

Para trabajar correctamente la publicidad paga lo ideal es crear el embudo de marketing.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 18 (Publicidad Paga en Meta) impartida en fecha 10-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La codicia no compra lealtad" - El Pingüino

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 16 de diciembre de 2024

16-12-2024 / Entorno físico [30]

Vitrinismo

Es la comunicación visual y conceptual entre el punto de venta y el consumidor mediante técnicas y estrategias para persuadir a los consumidores que circulan cerca de la tienda.

Elementos principales del vitrinismo:

• Creatividad 
• Percepción 
• Composición de los elementos 
• Color
• Iluminación 

Visual Merchandising 

Conjuga el uso de la distribución de las estanterías, los productos, los probadores, la señalética y otros elementos decorativos dentro de la tienda.

Visual merchandising incluye lo siguiente:

Montaje: una idea decorativa con productos integrados que permiten al transeúnte entender rápidamente el mensaje de la tienda.

Tema: mensaje que se incorpora al montaje para recordar una fecha o actividad.

Foco: centro óptico seleccionado para llamar la atención.

Nota: el vitrinismo debe ser rotado, por lo menos, semanalmente para que las personas perciban la mercancía nueva en la tienda.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra; si contempla cada nube, nunca cosecha" Eclesiastés 11:4-6

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-12-2024 / Entorno físico [29]

Marcas de Moda

La moda es la forma de expresión más directa que tienen las personas de mostrar su interior, de comunicar cómo se sienten, de mostrar cómo quieren ser vistos.

La ropa está directamente relacionada con lo que queremos mostrar de nosotros y el autocuidado.

Presencia Online:
• Servicio de atención al cliente 
• Reputación de la marca
• Testimonios de clientes
• Métodos de pago
• Plataformas digitales
• Brochure
• Sistema de garantía 

Presencia Offline:
• Medidores
• Métodos de pago
• Atención al cliente 
• Salas de espera
• Envíos
• Packaging 
• Seguimiento 
• Ambientación 
• Mobiliarios 
• Colores 
• Iluminación 
• Branding físico: olores, texturas, identificación 

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra; si contempla cada nube, nunca cosecha" Eclesiastés 11:4-6

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

domingo, 15 de diciembre de 2024

15-12-2024 / Entorno físico [28]

Nota: debe definirse si las personas pagan antes o después que consuman.

Nota: pagar antes, quita la posibilidad de añadir cosas en el proceso de compra.

Nota: hay que evitar fricción con los métodos de pago.

Marcas Gastronómicas 

1.- Definir claramente el concepto y estilo culinario es el primer paso para atraer al público adecuado.

2.- La atmósfera y el diseño interior contribuyen en gran medida a la experiencia del cliente.

3.- Los colores transmiten emociones y valores específicos de la marca.

4.- Estilo de platos, cubiertos, manteles y otros elementos. La coherencia en el diseño es esencial para la percepción general.

5.- Cómo diseñaremos nuestra carta. La elección de fuentes, tamaños de letra y estilo de diseño influyen en la legibilidad y el formato.

6.- Qué uniformes utilizarán nuestros empleados. La imagen del personal forma parte de la experiencia del cliente.

Nota: los empleados pueden usar un informe o algo temático, dependerá del concepto de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que se necesita un pueblo para criar a un asesino" - Dexter: Pecado Original

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

15-12-2024 / Entorno físico [27]

Marcas Gastronómicas 

La gestión y estrategia de la identidad de un restaurante va más allá de la comida que se sirve. Es la creación de una experiencia completa con el objetivo de transmitir una historia única y atractiva que resuene con los comensales.

Presencia offline:
• Higiene
• Atención al cliente
• Prontitud 
• Diseño del menú 
• Ambientación (mobiliarios, colores, iluminación, platos)
• Branding físico (olores, texturas, identificación)
• Métodos de pago 

Presencia online:
• Apps y menú digital
• Delivery 
• Packaging 
• Atención al cliente 

Nota: el menú debe ser intuitivo y sencillo.

Nota: el menú debería tener la implementación del método braille.

Nota: todo debe ser coherente al estilo y a la metáfora de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que se necesita un pueblo para criar a un asesino" - Dexter: Pecado Original

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

martes, 10 de diciembre de 2024

10-12-2024 / Entorno físico [26]

Artefactos (recuerdos, productos secundarios)

Su venta permite perpetuar el recuerdo de una marca para mantener encendida la llama en los seguidores.

Los objetos derivados y los recuerdos no se limitan al turismo o al coleccionismo; es una forma diferente de conectar.

¿La marca propone objetos derivados?

¿De qué clase de mercancía se trata?

¿Cuál es su función?

¿Dónde se venden esos objetos y recuerdos?

Nota: las marcas de servicios pueden tener material POP para que las personas generen el sentido de pertenencia.

Nota: los productos secundarios ayudan a generar pregnancia.

Nota: gorras, pelotas, franelas, bolígrafos, pañuelos, cuadernos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Nunca subestimes la codicia de los demás" Scarface

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

10-12-2024 / Entorno físico [25]

Carpetas Corporativas

Son elementos de papelería reservados para llevar documentos que aportan una sensación de formalidad y pulcritud, aparte de generar identificación.

¿Incluye el nombre, colores, tipografías y logo de la empresa que representa?

Nota: información de contacto en las carpetas.

Banners / Pendones

Es un elemento para destacar una categoría, marca o producto. Los pendones deben ubicarse en zonas de identificación.

Se utilizan para llamar la atención y visualizar la ubicación de los productos.

Generalmente son de gran formato o con estructuras autosostenibles.

Nota: se promocionan productos específicos.

Islas

Son exhibidores que se ubican en los pasillos de los supermercados. Contienen productos de una misma marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Nunca subestimes la codicia de los demás" Scarface

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 9 de diciembre de 2024

09-12-2024 / Entorno físico [24]

Packaging 

Es el empaquetado de un producto para su almacenaje, distribución y venta final. Su objetivo es llamar la atención de potenciales clientes.

¿Es formal, sobrio, creativo, muestra una parte del producto, contiene olores, qué texturas tiene, qué forma usa?

El empaque es demasiado importante porque puede tener todos los elementos del entorno de marca, tales como: colores, olores, texturas, identificativos visuales.

Nota: el packing es importante para escoger el producto.

Nota: el color, la forma, la textura, todos esos aspectos son importantes para vender los productos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Muévete con estrategias, no con emociones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

09-12-2024 / Entorno físico [23]

Interactividad 

Punto de relación entre el usuario y el producto que busca optimizar sus sistemas digitales y físicos.

¿Hay posibilidad de tocar los productos o interactuar con ellos?

¿Pueden tomarse los productos para verlos o comprarlos?

Material P.O.P (Point of Purchase / punto de compra)

Exhibidores P.O.P: se utilizan dentro del espacio comercial para dar a conocer algún producto o servicio.

Gráficos P.O.P: son todos los recursos de carácter gráfico.

Posters, fotografías, dibujos y elementos decorativos adheridos al piso (floor prints).

Nota: en marcas como Farmatodo hay muchos materiales POP.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Muévete con estrategias, no con emociones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

09-12-2024 / Entorno físico [22]

Experiencia Sensorial

En el caso de los puntos de venta físicos, ¿se ve inmerso el cliente en un ambiente concreto? ¿Se genera música?

¿Se moviliza su sentido del olfato de algún modo?

¿Hay algo especial en la temperatura del local?

Nota: hay que evitar los silencios incómodos.

Nota: la temperatura ayuda mucho a la iluminación.

Imagen Personal

Nos brinda homogeneidad visual, pudiendo identificar y generar sentido de pertenencia hacia la marca.

¿Usan código de vestimenta o uniforme?

¿Los vendedores, cajeros, encargados, usan ropa con la identificación de la marca, con colores u otro elemento identificador?

Nota: es necesario identificarse con el código de vestimenta o el uniforme de la marca.

Nota: debe generarse consistencia en los colores de la marca.

Nota: de acuerdo al cargo se definen tipos de vestimentas específicas.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Muévete con estrategias, no con emociones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

09-12-2024 / Entorno físico [21]

Iluminación 

Cada espacio debe contar con una iluminación adecuada para generar una sensación y hacer que la estancia de nuestros clientes sea grata.

¿Es fría o cálida?

¿Es correcta la iluminación en función al propósito de la marca y su público objetivo?

¿Poseen distintos tipos de iluminación según el espacio?

Nota: cuando hablamos de recibir, experimentar, presentar o informar es necesario pensar en términos de funciones de iluminación.

Recibir, experimentar, presentar: suficiente luz.

Permanecer: combinación entre luces frías y cálidas para que la estancia sea más cómoda.

Informar: equilibrio entre luces frías y cálidas para generar una experiencia agradable.

Nota: normalmente, las cafeterías tienen luces calidas, pero siempre dependerá de la cafetería.

Nota: la iluminación debe adaptarse según el espacio del establecimiento.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Muévete con estrategias, no con emociones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

domingo, 8 de diciembre de 2024

08-12-2024 / Entorno físico [20]

Nota: aromas relacionados a productos, otros se relacionan con actividades y otros son propiamente identificativos de la marca.

Nota: en el aroma reproductivo se puede colocar el olor a ropa nueva, pudiendo potenciarse ese aroma para que se identifique a la marca.

Olores

¿Se perciben olores en el espacio físico de la marca? ¿Son agradables?

¿Qué tipos de olores son? ¿Identificativos, asociativos o reproductivos?

¿Son olores adecuados al tipo de marca y a su público?

Nota: el aroma reproductivo es de un tipo de producto específico, es un olor propio del mismo producto.

Nota: el aroma identificativo se desarrolla en función del brief de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [19]

Aromas Asociativos

Son aromas que sin ser directamente identificativos de una marca han sido seleccionados por existir una asociación subjetiva con la actividad comercial.

Ejemplo: aroma de chicle en tiendas infantiles; aroma a pan en panaderías; aroma de café en cafeterías.

Nota: el olor está directamente relacionado en la manera que se desarrolla la actividad.

Nota: en sitios con aromas asociativos, el olor puede ser estimulado con aromas identificativos.

Aromas Reproductivos 

Son los aromas que reproducen exactamente la esencia de un producto, inclusive lo mejoran para potenciar su consumo. Estos aromas se aplican sobre todo en puntos de ventas, displays, promociones, etc.

Nota: el aroma de libros es específico y puede ser potenciado.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [18]

Aromas Identificativos 

Se conocen como 'odotipos' y se desarrollan en función del brief de la marca o empresa para que los clientes puedan incorporar en su mente un aroma determinado, para que de esa manera pueda asociarse al logo, imagen y colores.

Ejemplo: un aroma (odotipo) desarrollado para un banco.

Nota: hay personas que se encargan de desarrollar propuestas de olores en función del brief de una marca.

Nota: el olor específico se desarrolla para identificar a la empresa.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [17]

Olores 

Varios estudios han demostrado que el olfato es el más sensible de los cinco sentidos ya que nos conduce a recuerdos directos.

Los olores pueden ser identificativos, asociativos y reproductivos. Todos pueden usarse a nivel de marca.

Nota: nosotros tenemos neuronas sensoriales olfativas en nuestra nariz que nos generan recuerdos.

Nota: el sistema límbico es el sistema emocional de las personas.

Nota: las amígdalas se encargan de los procesos de memorización y emocionales.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [16]

Nota: registro como negocio y registro como marca.

Nota: en el registro como marca se incluye todo lo relacionado a los elementos de la marca.

Nota: la música genera estímulos en las personas, bien sea que se queden o se vayan del sitio.

Nota: dependiendo del target y otros factores, se reproduce el tipo de música en el establecimiento.

Nota: el volumen debe ser adecuado o acorde al sitio.

Nota: la música debe ser movida si queremos que las personas interactúen con nuestra marca.

Nota: la música suave genera que las personas se queden en el sitio por más tiempo.

Nota: la música debe estar adecuada al público que queremos dirigirnos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [15]

Sonido

Transmite emociones y recuerdos permitiendo así, diferenciarnos de la competencia.

Los sonidos son importantes porque ayudan a que las personas mantengan la estadía o se vayan del lugar.

¿Tu marca usa música, qué sonidos se perciben, son acordes al tipo de marca y a su público?

¿Qué nivel de volumen usas: alto, medio o bajo? ¿Consideras que el volumen es correcto?

¿El tipo de música es adecuada?

Nota: el sonido ayuda a la pregnancia de una marca.

Nota: cuando un supermercado implementa música suave o baja, es porque no hay muchas personas.

Nota: cuando el supermercado implementa música intensa o rápida es porque hay muchas personas, eso de manera inconsciente motiva la aceleración, por lo tanto, se necesita que las personas compren y se vayan rápido.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [14]

Materiales y Texturas 

La elección de materiales o acabados puede reflejar y reforzar los valores de tu marca.

Por ejemplo, si quieres que te identifiquen como una marca sólida, responsable con el medio ambiente, juvenil y eficiente: ¿qué texturas usarías para reflejarlo?

Nota: la textura que se aplique debe ser coherente con lo que se quiera proyectar en la marca.

Mobiliarios

Los mobiliarios que escoges muestran parte de tu esencia y atributos, por eso es importante ser consistentes con el mensaje o metáfora que usa tu marca, manteniendo el estilo escogido.

¿El diseño de los muebles es uno específico? ¿Usa los colores principales?

¿Resulta el diseño remarcable? ¿Se diferencia del diseño de la competencia?

¿Cómo contribuyen al diseño interior y a la experiencia del cliente?

Nota: el mobiliario depende de cómo es la marca y cómo se quiere proyectar.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

sábado, 7 de diciembre de 2024

07-12-2024 / Entorno físico [13]

Nota: si se permite en el manual de marca usar otras tipografías en el packing en época navideña, por ejemplo, se hace lo correcto, en caso contrario, se está cometiendo un error de branding.

Nota: no es lo ideal usar otras tipografías distintas a las establecidas en el manual de identidad porque se está cambiando la identidad de la marca por completo.

Nota: si se harán cambios con ocasión a la navidad, los colores de marca y tipografía deben equilibrarse con la época navideña.

Nota: todos los cambios que se hagan en la marca deben establecerse en el manual de identidad.

Nota: hay que mantener la coherencia y consistencia en cuanto a la tipografía.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Donde están las orejas del lobo, cerca están sus dientes" - Proverbio Vikingo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

07-12-2024 / Entorno físico [12]

Tipografías

Las tipografías se usan en los letreros y para la señalética del espacio. 

En el caso de restaurantes, puede estar en los menús. En cuanto a las tiendas, puede reflejarse en las etiquetas de productos o las bolsas que se entregan con ocasión a la compra.

¿La tipografía que está presente en el material P.O.P es la misma que está en redes sociales?

¿La tipografía en el entorno digital siempre es la misma?

Nota: la misma tipografía del logo no tiene que ser la misma de otros espacios.

Nota: la tipografía debe tener todos los signos alfanuméricos del español.

Nota: debe usarse la misma tipografía en títulos, subtítulos y cuerpos de texto.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Donde están las orejas del lobo, cerca están sus dientes" - Proverbio Vikingo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

viernes, 6 de diciembre de 2024

06-12-2024 / Entorno físico [11]

Nota: la época navideña puede adaptarse de manera armónica al entorno físico y digital con la paleta de colores de la marca, pero sin perder la esencia.

Nota: las mascotas de marca son estrategias.

Nota: la textura ayuda a generar conexión con nuestro público objetivo.

Nota: la mascota de marca funciona más que todo con un público joven.

Nota: la marca puede implementar un asistente virtual en el entorno digital para solucionar problemas.

Nota: la mascota de marca ayuda a generar conexión diferente con el público objetivo.

Nota: es necesario saber si la marca puede implementar una mascota.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No cuentes tus penas, los buitres se abalanzan sobre los animales heridos" Alejandro Jodorowsky

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

06-12-2024 / Entorno físico [10]

Elementos gráficos 

Los elementos gráficos son como patrones o íconos que pueden aplicarse en las paredes o en los vidrios, aportando color, textura y reforzando la imagen de la marca.

¿Se ven aplicados elementos gráficos en algún lugar que no sea el logo y los colores?

¿Posee una mascota de marca?

¿Esos elementos gráficos tienen algún tipo de textura que genere interacción con el público?

Nota: los elementos gráficos pueden usarse en material P.O.P y en digital.

Nota: dependiendo el tipo de marca, pueden implementarse patrones de ilustraciones.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No cuentes tus penas, los buitres se abalanzan sobre los animales heridos" Alejandro Jodorowsky

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

06-12-2024 / Entorno físico [9]

Identidad visual

El logo principal, por lo general, se aplica en la fachada, pudiendo implementar otras versiones del logo para diferentes usos dentro del espacio físico de la marca.

¿El logo está visible en algún lugar?

¿Qué versiones se ven aplicadas?

Colores 

Los colores reflejan la esencia de la empresa y estimulan al público, captando de esa manera su atención. Deben usarse dentro del espacio, por ejemplo, en paredes, muebles o en los acabados seleccionados.

Es necesario especificar dónde se utilizarán los colores de la marca, bien sea en muebles, paredes, uniformes, material publicitario interno o externo, acabados específicos.

¿Son coherentes con su identidad gráfica, material publicitario interno y externo?

¿Tienen relación con la marca y su público?

Nota: las cosas físicas de la marca deben tener parte de la identidad visual.

Nota: podemos seleccionar elementos específicos para usar los colores de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No cuentes tus penas, los buitres se abalanzan sobre los animales heridos" Alejandro Jodorowsky

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

06-12-2024 / Entorno físico [8]

Relación con la identidad visual 

Antes de diseñar un espacio para tu negocio, es clave tener desarrollada su identidad.

¿Tu negocio o marca tiene una identidad corporativa definida?

¿Hay un manual que especifique cómo debería aplicar la identidad visual en el entorno físico y digital?

Nota: antes de diseñar el espacio para el negocio, es clave desarrollar cómo nos vamos a diferenciar de la competencia.

Nota: cómo se muestran y cómo se identifican es algo importante en las marcas.

Nota: la marca debe tener una identidad corporativa definida que la caracterice.

Nota: en las aplicaciones de marca se toman en cuenta los entornos físicos y digitales que tendrá la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No cuentes tus penas, los buitres se abalanzan sobre los animales heridos" Alejandro Jodorowsky

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

jueves, 5 de diciembre de 2024

05-12-2024 / Leads [13]

✓ Luego llevamos a las personas a una landing page de registro para que nos proporcionen, por lo menos: nombre y correo electrónico.

✓ Vamos a la página de gracias: damos las gracias por el registro y dejamos un botón para que descarguen la receta del café.

✓ Haz email marketing para educar.

✓ Automatiza una secuencia de emails: secuencia de correos electrónicos automáticos.

✓ Si la persona no abre el correo, se le envía uno más.

✓ Envíales una oferta de ventas dentro de los emails automatizados. 

✓ Llévalos a la landing page de ventas para que compren: se encuentra la información de los métodos de pago, descripción del producto, etc.

Nota: la secuencia para enviar correos electrónicos la decidimos nosotros, pueden ser 2, 4, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Leads [12]

Herramienta gratuita de email marketing para hacer campañas

MailChimp: quizá es la herramienta de email marketing más popular que usan pequeñas empresas. Se basa en el envío masivo de correos electrónicos a un listado de contactos.

Nota: MailChimp permite automatizar los correos masivos.

Ejercicio

50% off kit de café

✓ Oferta un regalo en redes sociales.

✓ Un post en Instagram cuyo título sea: 'Cómo preparar una taza de café turco en casa'

✓ El subtítulo del post: 'Aprende la receta paso a paso para preparar y disfrutar el mejor café turco desde tu casa' (se regalará una receta)

✓ La publicación de Instagram contiene un enlace que direcciona a los clientes a una página web para que obtengan su lead magnet.

✓ La publicación se usará para atraer a las personas a nuestra página web.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Leads [11]

Email Marketing: es una herramienta de comunicación con el usuario que nos permite enviar mensajes a sus correos electrónicos, adaptando el contenido a diferentes destinatarios para conseguir variedad de objetivos de marketing.

Son correos masivos permitidos que se trabajan desde aplicaciones, permitiendo captar nuevos clientes.

Algunos ejemplos:

• Emails de captación, para atraer nuevos clientes hacia nuestra marca (de manera similar a las estrategias "a puerta fría")

• Newsletter o boletines informativos, no son para vender sino para mantener el contacto del usuario con la marca y comunicarle las novedades (cambios en las políticas, lanzamiento de productos, etc.)

• Emails administrativos, para enviarle al usuario un contenido descargable o darle las gracias por suscribirse, por ejemplo.

• Emails de fidelización, cuyo propósito es buscar que se generen compras repetidas.

Nota: los boletines informativos son contenidos de valor.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Leads [10]

Algunas herramientas (CRM) gratis:

• Capsule
• Zoho
• freshworks CRM
• AgileCRM
• HubSpot
• Streak
• Bitrix24

Nota: la base de datos contiene la identificación de personas con sus respectivos registros.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Leads [9]

Componentes de un CRM

• Servicio al cliente: implica recopilar y enviar la siguiente información relacionada con el cliente al departamento que corresponda.

✓ Información personal como nombre, dirección, edad, etc.
✓ Patrones de compra anteriores.
✓ Requisitos y preferencias.
✓ Quejas y sugerencias.

• Gestión de leads: implica mantener un seguimiento de los leads de ventas y distribución, administrar las campañas, diseñar formularios personalizados, finalizar las listas de correos y estudiar los patrones de compra de los clientes.

• Marketing: implicar formar e implementar estrategias de ventas mediante el estudio de clientes existentes y potenciales para vender el producto.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico [7]

✓ calidad del producto: los productos deben ser buenos porque si tenemos algo deficiente, las personas no lo comprarán.

✓ personalidad de marca: hay que tener una personalidad de marca definida porque ese aspecto también interfiere mucho para saber si las personas se quedan o se van.

¿Prioriza la marca la eficiencia en el proceso de compra?

¿Intenta exponer al cliente a tantos productos como sea posible para lograr que compre?

Nota: todos los elementos del branding nos ayudan a abarcar la experiencia del usuario.

Nota: una persona puede tener muchos puntos de inflexión desde el momento que se encuentra con una marca.

Nota: el servicio al cliente puede hacer que nos vayamos o nos quedemos en un sitio.

Nota: hay marcas que tienen procesos de compra muy complejos y eso genera que los clientes se vayan.

Nota: siempre debemos facilitar los procesos de compra.

Nota: cuando compramos un producto con mayor precio es porque normalmente hay una experiencia de por medio.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico [6]

Tomando en cuenta la identidad espacial, ¿cómo serían los puntos de experiencia del usuario?

Los puntos de experiencia abarcan todos los aspectos relacionados con la experiencia del cliente en la marca, desde el momento cero de la verdad hasta el servicio postventa.

Incluye todas sus percepciones y experiencias como:

✓ identidad visual: es necesario ser el punto de referencia de otra marca, debemos tener una identidad que nos ayude a pertenecer, hay que tener identidad.

✓ experiencia de compra: los pasillos deben estar clasificados, por ejemplo.

✓ servicio al cliente: hay que ofrecer un adecuado servicio al cliente para el público, debe ser un servicio al cliente coherente de acuerdo a lo que queremos proyectar con la marca.

Nota: es necesario conocer al cliente y exponerlo a experiencias que sean de su agrado, porque de lo contrario, dañaremos nuestra reputación de marca.

Nota: hay marcas que trabajan por encargo y otras con catálogos.

Nota: saturar a las personas con fotos de productos no funciona.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico [5]

Elementos del entorno físico 

• Identidad espacial: para proyectar la identidad espacial en la marca es necesario que se establezcan los atributos, la misión y el propósito de esa marca.

El espacio físico se utiliza como un lienzo para contar historias con el objetivo de crear un lenguaje único, fomentando así una conexión emocional con el cliente.

Debemos cuidar el contexto social y adaptarnos al mismo.

Nota: es necesario generar diferenciación a nivel de espacio.

Nota: todos los detalles del espacio físico deben cuidarse.

Nota: es necesario tomar en cuenta el contexto geográfico de la marca cuando se construya la identidad espacial, por ejemplo, una funeraria no puede identificarse con multicolores.

Nota: hay que estudiar el mercado y valorar las necesidades cuando se diseña un negocio, tomando en cuenta los valores de las personas.

Nota: hay marcas que nacen para ser polémicas, pero siempre dependerá del objetivo, la misión, visión.

Nota: para ser disruptivo es necesario tomar en cuenta el contexto social.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico [4]

El branding nos permite:

• identificar;
• proteger;
• definir;
• reconocer;
• transmitir;
• aportar valor; y,
• pertenecer.

Al construir una marca de manera adecuada, generamos reconocimiento, aportamos valor, logramos que esa marca se identifique y diferencie en el mercado.

Cuando las personas compran y se fidelizan, estamos generando un entorno en el que las personas pueden pertenecer.

Nota: nosotros como sociedad e individuos siempre vamos a querer pertenecer a algo, bien sea un grupo, una comunidad, etc.

Elementos físicos: localidad, packaging, atención al cliente, visual merchandising, material P.O.P, vitrinismo, mobiliarios, iluminación, olores.

Cuando se conjugan los elementos físicos y digitales de la marca, se completa la experiencia de usuario, generándose de esa manera una experiencia positiva o negativa.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico [3]

¿Estar identificados solamente con el logo es suficiente?

No. Es necesario desarrollar distintas estrategias y elementos para que las personas puedan recordarnos como marca.

Las marcas están en todas partes y las personas interactúan constantemente con ellas, formando opiniones sobre estas.

Nota: debemos tomar en cuenta las opiniones que se emiten cuando las marcas generan contacto con el público objetivo.

Nota: se pueden implementar patrones y mascota de marca, dependiendo el tipo de marca.

Nota: la competencia nos ayuda a crecer y a descubrir cosas nuevas.

Nota: debemos diferenciarnos y no ser 'la copia de' o 'parecernos a'.

Nota: las marcas deben tener una diferenciación importante.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico [2]

Orígenes del branding físico 

Nace de la necesidad de marcar a las reses para proteger que los competidores se las robaran. Se empezó a percibir y usar como un recurso para identificar al dueño del producto.

Pasó de ser un identificador que protegía a los propietarios de los ladrones, a ser un identificador de calidad, de propiedad, de orgullo y valor.

"Brand" es un antiguo término nórdico de "Brandr" cuyo significado es 'quemar'.

Nota: cuando hablamos de marca tendemos a desarrollar un sentido de pertenencia porque nos sentimos parte de esa marca.

Nota: a través del branding físico se busca generar sentido de pertenencia hacia la marca, que las personas se identifiquen con ella.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

05-12-2024 / Entorno físico

Entorno físico de la marca: es la omnipresencia offline de una marca que se encarga de generar estímulos sensoriales y conceptuales adecuados a la marca.

El espacio está diseñado de una manera consciente para que los clientes perciban una propuesta de valor que establezca un vínculo con ellos.

Nota: hay diferentes elementos que se toman en cuenta para la creación del entorno físico de la marca.

Nota: la fidelidad de un cliente se amplía en un 43% con la activación de 2 o 3 sentidos, y se incrementa hasta un 53% cuando se activan 4 o 5 sentidos.

Nota: cuando ofrecemos más experiencias sensoriales a las personas, eso ayuda para que nos recuerden más.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

miércoles, 4 de diciembre de 2024

04-12-2024 / Leads [8]

CRM (Customer Relationship Management): centralización de la relación con el cliente. Es una herramienta donde está toda la información del cliente.

La gestión de relaciones con los clientes (CRM) son como esfuerzos realizados para crear, desarrollar y mantener una relación saludable y duradera con los clientes que utilizan la tecnología.

El objeto principal del CRM es aumentar la lealtad del cliente y, a su vez, mejorar la rentabilidad del negocio.

Nota: hay que llenar la base de datos para poder centralizar todo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads [7]

¿Para qué automatizamos?

• Para ahorrar tiempos.

• Para mejorar la relación entre marcas y clientes.

• Para aumentar las ventas orgánicas.

• Para segmentar mejor a nuestros leads.

• Para convertir leads en ventas de manera fácil.

• Para personalizar las experiencias de nuestros usuarios.

• Para conocer mejor a nuestros clientes y entender sus necesidades.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads [6]

Esto es lo que se quiere:

• buscar a las personas en las redes sociales;

• buscar una conversión, saber cuánto vale ese porcentaje de clientes, ofrecerles contenido de valor, fidelización y que se conviertan clientes.

Eso a grandes rasgos es:

• descubrirlo;
• atraerlo;
• conectarlo;
• venderles; y,
• hacer que nos recomienden.

Eso se conoce como el ciclo perfecto de marketing en las redes sociales.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads [5]

Lead Nurturing

Es el proceso de construir relaciones con los usuarios a través de contenidos, indistintamente de la etapa en que se encuentre el ciclo de compra.

Informar, educar, involucrar, validar, convertir, mantener.

Nota: los clientes hablarán por nosotros después de estar fidelizados.

Máquina de creación de contenido 

• Contenido de formato largo: charla, podcast.

• Contenido de formato corto: artículos, memes, imágenes, stories.

• Distribución en redes sociales.

Tipos de Contenido 

• Blog post
• E-books
• Case studies
• Templates
• Infografías 
• Videos
• Podcast 
• Social media

Nota: los artículos de podcast se distribuyen de varias maneras, bien sea con artículos, memes, historias, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads [4]

Gestión de los leads

Lead frío > Atracción > Leads Magnets: contenidos en web/blogs, campañas de publicidad.

Lead tibio > Cultivo > Videos: contenidos educativos, promociones y regalos.

Lead caliente > Venta > Ofertas: campañas de lanzamiento, bonus exclusivos.

¿Qué se consigue con esto?

• Ordenar y segmentar nuestra base de datos para poder identificar fácilmente y de manera rápida a la persona cualificada.

• Diseñar acciones de marketing efectivas: uno de los principios de inbound marketing es ofrecer el contenido adecuado, al usuario indicado y en el momento justo, es decir, nosotros debemos estar siempre ahí presentes.

Nota: Coca-Cola siempre hace publicidad porque necesita que las personas recuerden constantemente a la marca.

• Priorizar y coordinar: podemos identificar aquellos registros más cualificados y cercanos al proceso de compra. Esto va dirigido a saber si la persona está dispuesta a comprarnos en virtud del proceso que ha llevado desde su entrada al embudo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads [3]

Tipos de leads

1.- Entran como visitantes.
2.- Leads.
3.- Marketing Qualified Leads.
4.- Sales Accepted Leads.
5.- Opportunities.
6.- Customers.

Método AIDA: usuario

A: detecta una necesidad.

I: busca satisfacer la necesidad.

D: valora diferentes opciones y precios.

A: se decide a comprar el producto o servicio.

Nota: el método AIDA nació en ventas.

Método AIDA: vendedor

A: darse cuenta de necesidades, deseos, preocupaciones, puntos de dolor.

I: investigar para resolver la necesidad.

D: decisión. Crear un criterio propio a partir de la información recopilada y las restricciones para poder decidir.

A: acción.

Nota: depende de lo que se esté vendiendo, se implementa un tiempo de atención en la venta para el usuario.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads [2]

Lead magnet. Es contenido gratuito y de calidad que ofreces a tu audiencia a cambio de información: nombre, apellido, email, teléfono y otros datos que sirvan para establecer contacto. Todo dependerá del objetivo planteado.

Tipos de lead magnet 

Dentro de los más usados, se encuentran los siguientes:

• e-book;
• checklist;
• webinar;
• guías PDF;
• infografías;
• cursos online;
• plantillas editables;
• membresías a contenidos exclusivos.

Lead: es una persona que ha mostrado interés en tu producto o servicio. En función de ese interés que ha mostrado la persona, se trabaja la relación de confianza para que finalmente se convierta en cliente.

Nota: no todas las personas que entran en el embudo se convierten en clientes.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Leads

Cómo generar y gestionar leads

Trifecta del marketing para generar leads

1.- Marca personal: es necesario saber cuál es nuestro público objetivo, cuál es nuestra propuesta de valor (por qué nos deberían comprar) y el mensaje o tono de comunicación, es decir, cómo queremos expresarnos (el tipo de tono).

Para posicionarte como referente en tu sector, debes:

• Ganar autoridad.
• Tener credibilidad.
• Especializarte en un nicho.
• Generar confianza.

2.- Marketing de atracción: se atraen a los prospectos (lead magnet).

• Landing page (página de aterrizaje o captura).
• Lead magnet (imán de prospectos).

3.- Embudos de ventas: leads, automatización, email marketing y CRM. Dependiendo la base de datos que se manejen, pueden utilizarse las herramientas anteriormente señaladas.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Ventas Online), clase 17 (Landing page. Gestión de leads) impartida en fecha 28-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Entorno digital [21]

4.- Gestiona tu reputación en línea: es fundamental que estés al tanto de lo que se dice sobre tu marca y tener un plan para manejar los problemas que surjan.

Nota: el gerente del área de ventas o de recursos humanos deben hacer que los departamentos de la empresa funcionen.

Nota: para destruir una reputación de marca demasiadas personas deben emitir las mismas opiniones.

Nota: nunca puede hacerse caso omiso a las crisis o comentarios negativos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

04-12-2024 / Entorno digital [20]

En resumen...

1.- Define tu marca: necesitas tener una idea clara de lo que es tu marca a nivel conceptual y visual.

¿Cuál es tu propuesta de valor? ¿Cuáles son tus valores y personalidad de marca? ¿Cómo te diferencias de la competencia?

2.- Sé coherente: todos los mensajes de tu branding, independientemente del entorno, deben estar alineados con tu concepto e imagen de marca.

3.- Interactúa con tus clientes: no sólo es transmitir un mensaje, sino que también debes usar las plataformas digitales que tengas disponibles para interactuar directamente con tus clientes, construir una relación con ellos y generar confianza en los próximos clientes que tengan contacto con tu marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El origen del sufrimiento es el apego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel