Colores principales: son los que se usan más dentro de la paleta y van a destacar, es decir, los colores que se posicionarán para que recuerden a la marca.
Al crear los colores principales utilizamos como base la psicología del color, se usan los colores adecuados con lo que se quiere transmitir de acuerdo a los valores, misión, visión, etc., de la marca.
Los colores principales deben destacar y transmitir las emociones que queremos dejar como marca.
Colores secundarios: son esos colores que complementan a la paleta.
Gracias a los colores principales, buscamos cuáles combinan con estos para complementarlos. No serán colores tan llamativos porque lo que se busca es que combinen con los colores primarios.
Nota: CMYK va de 0% a 100%; y RGB va de 0% a 255%
Nota: la necesidad de la marca le dará la función a cada color de la paleta.
Nota: hay colores principales, que a veces no se observarán en el logo.
Nota: el color también forma parte de la comunicación.
Fuente de la información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 9 (Elementos de la identidad visual) impartida en fecha 30-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"El que puede tener paciencia, puede tener lo que quiera"