lunes, 18 de agosto de 2025

Neuromanagement (21) [18-8-2025]

Aplicación de la justicia en la experiencia del cliente 

• Transparencia en precios: las empresas que muestran claramente todos los costos sin cargos ocultos activan el dominio de justicia, generando confianza.

Neurológicamente, la percepción de transparencia reduce la activación de circuitos de alerta en los ganglios basales.

• Políticas de devolución justas: reducen la percepción de riesgo y activan circuitos de recompensa asociados a la justicia. El cerebro registra estas políticas como una señal de equidad en la relación comercial.

Estudios muestran que los consumidores están dispuestos a pagar hasta un 15% más por productos de empresas percibidas como justas y éticas.

Aplicación del modelo SCARF al liderazgo 

• Acción del líder: reconoce logros frente al equipo, comunica cronogramas anticipadamente, permite tomar decisiones, promueve integración entre áreas, establece reglas claras para ascensos.

• Dominio SCARF activado: status, certainty, autonomy, relatedness, fairness.

• Resultado: aumento de motivación, menos ansiedad y mayor enfoque, empoderamiento y compromiso, mayor colaboración y bienestar, clima organizacional positivo.

Neuromanagement en cifras

✓ Aumento en engagement 28%: Microsoft, tras implementar prácticas basadas en SCARF.

✓ Mejora en innovación 45%: cuando se reducen las amenazas sociales en equipos.

✓ Reducción de rotación 32%: equipos liderados con principios neurocientíficos.

"El liderazgo no se trata de títulos, se trata de impacto, influencia e inspiración" Robin Sharma 

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 19 (Neuromanagement en el trabajo) impartida en fecha 08-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Un caballo de guerra nunca baila en una boda"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Neuromanagement (20) [18-8-2025]

Aplicación de las relaciones en branding 

1.- Conexión emocional: narrativas que generan empatía y oxitocina.

2.- Comunidad de marca: espacio para compartir experiencias con otros usuarios. 

3.- Relación personalizada: interacciones que reconocen la individualidad del cliente. 

4.- Lealtad emocional: vínculo duradero basado en confianza y pertenencia.

Justicia: la equidad percibida

La percepción de injusticia genera una respuesta de amenaza intensa, incluso si no somos los afectados directos.

Neurológicamente, estamos programados para detectar y rechazar la inequidad, llegando incluso a tomar decisiones en contra del propio beneficio si es para "castigar al injusto".

✓ Percepción de justicia: trato equitativo, reglas claras y transparentes en los procesos.

✓ Activación neurológica: la injusticia activa el circuito de castigo en los ganglios basales.

✓ Impacto organizacional: evaluaciones claras y participativas generan compromiso. 

✓ Aplicación al consumo: precios transparentes y políticas justas generan lealtad.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 19 (Neuromanagement en el trabajo) impartida en fecha 08-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Un caballo de guerra nunca baila en una boda"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Neuromanagement (19) [18-8-2025]

Relación: el vínculo social 

• Pertenencia al grupo: la sensación de pertenecer y ser aceptado por un grupo libera oxitocina, conocida como la hormona de la confianza y el vínculo social. Esta respuesta química fortalece las relaciones y crea un entorno de seguridad psicológica. 

• Exclusión social: la exclusión social activa las mismas áreas del cerebro que el dolor físico (corteza cingulada anterior). Esto explica por qué el rechazo social puede ser tan doloroso como una herida física para nuestro cerebro.

• Comunidades de marcas: la marcas que crean comunidades (Apple, Harley-Davidson, Starbucks) generan fidelidad emocional aprovechando nuestra necesidad neurológica de pertenencia, convirtiendo a los clientes en verdaderos embajadores.

Nota: los grandes psicópatas aparecen porque en una etapa de vida hubo exclusión social y fueron marcados por eso.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 19 (Neuromanagement en el trabajo) impartida en fecha 08-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Un caballo de guerra nunca baila en una boda"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel