Estrategias para tomar decisiones financieras efectivas en el hogar
Reconocer cuándo cambiar del sistema 1 al sistema 2:
• Fomentar el hábito de cuestionar decisiones automáticas en situaciones financieras, especialmente cuando se trata de gastos recurrentes la deudas.
Aplicar principios de economía conductual para ahorro y gasto controlado:
• Configuración de controles: usar herramientas, como aplicaciones de presupuesto y listas de compras para reducir la impulsividad.
• Mentalidad de retraso de recompensas: practicar la postergación de gastos impulsivos y aplicar "períodos de espera" antes de hacer compras importantes.
• Separación de cuentas: dividir las cuentas en categorías de gasto, ahorro y emergencia con el fin de evitar sesgos como el de mentalidad de cuenta única, que lleva a usar todo el dinero como si estuviera disponible para gastar.
Nota: cuando tenemos el dinero seccionado, nuestras capacidades económicas se limitan.
Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Un rayo no cae dos veces en el mismo sitio"