viernes, 7 de noviembre de 2025

7-11-2025 • CM Pro [7]

— Agencia / corporativo.

— Foco y objetivo.

— Empleo fijo en una agencia de marketing o en el departamento de mercadeo de una empresa.

— Ventajas: estabilidad, beneficios y experiencia en otras áreas.

— Dependiendo del tipo de agencia puede ser más o menos informal.

— Departamento de mercadeo (marketing).

— Solopreneur.

— Foco y objetivo: ser el CM Pro de tu propia marca personal o de tu emprendimiento.

— Ventajas: control total del producto y el 100% del margen de ganancia. Contratar y delegar funciones a nuevos CM.

— Crea un portafolio pro.

— El CV básico quedó atrás. Necesitas un portafolio que hable por ti, que sea tu carta de presentación. No son palabras bonitas, son datos de tus trabajos.

— El portafolio es un documento aparte del CV.

— En el portafolio se coloca información pública o que la marca permita difundir.

— Nunca puede compartirse información confidencial de la marca.

— Las marcas grandes hacen firmar un acuerdo de confidencialidad.

— Un portafolio se constituye por más imágenes que textos.

Fuente de la información: clase No. 5 del curso ‘Community Manager Pro’; fecha: 5-11-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.

La frase del día 
"No responder también es una respuesta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

7-11-2025 • La narrativa [5]

Elementos 

— El tema
— La historia (contiene el conflicto)
— Trama
— Ambiente 
— Narrador
— Personajes 

La novela: "El arte de la novela es un arte de la comunicación y no un arte del conocimiento". — Paul-André Lesort.

La novela es un arte literario que a través de un narrador muestra, narra o cuenta un mundo privado mediante un lenguaje polisémico.

Características de la novela

1.- Carácter ficcional. Los hechos, personajes y escenarios narrados no pertenecen necesariamente al mundo real, sino que son producto de la imaginación del autor. Esta ficción no busca engañar sino invitar al lector a sumergirse en un universo simbólico, emocional y narrativo, a través del cual lo inventado revela verdades humanas profundas.

2.- Extensión amplia: suelen ser textos mucho más largos y densos debido a los detalles que se cuentan de los personajes y las diferentes líneas argumentales que pudieran desarrollarse. Usualmente se dividen en capítulos.

3.- Trama compleja: la estructura narrativa de la novela está compuesta por una historia principal y varias historias secundarias que se entrelazan entre sí. Estas subtramas aportan profundidad, diversidad de perspectivas y enriquecen el universo narrativo, permitiendo explorar múltiples conflictos, personajes y emociones dentro de una misma obra.

4.- Presenta múltiples personajes: no solo el número de personajes sino la profundidad psicológica de los mismos está presente. 

5.- Abundantes descripciones: las abundantes descripciones son una característica distintiva de la novela que permiten representar con detalle los ambientes, objetos, personajes y emociones que conforman el universo narrativo. Estas descripciones no solo informan, sino que crean atmósferas, despiertan sensaciones y profundizan la experiencia del lector, haciendo que el mundo ficticio se sienta vívido y tangible.

Fuente de la información. Clase No. 1: La narrativa: el cuento y la novela. Módulo 1: El arte de escribir. Fecha de la clase: 4-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"No responder también es una respuesta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel