martes, 9 de septiembre de 2025

9-9-2025 • Neuropricing [6]

• Producto estrella: versión intermedia como una opción más recomendada.

• Percepción de calidad: precios elevados refuerzan la imagen de exclusividad.

• Un producto para que sea bueno, no necesariamente debe ser costoso.

• Filosofía de pricing: defiende que los precios son herramientas persuasivas que no solo comunican valor, sino que generan deseos.

• Julio Merodio, referente en neuropricing en Latinoamérica. Autor de múltiples libros sobre marketing digital y estrategias de precios.

• El precio es una de las mejores herramientas para persuadir una compra.

• Un precio para anclar y una opción para quienes buscan calidad.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Todo espejo tiene un lado oscuro" • Merlina, T2-E3

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

9-9-2025 • Neuropricing [5]

• Comparación: lo contrastamos con precios de referencias internos y externos. La comparación es inevitable.

• Evaluación: calculamos su valor según nuestras necesidades.

• Ejemplo: el efecto 9 y 7.

• 24% aumento en ventas: estudios en supermercado demuestran el incremento con precios terminados en 9.

• 7,77$ nueva tendencia: precios terminados en 7 ganan popularidad en productos premium. 

• 9,99$ precio percibido: se percibe más cercano a $9 que a $10, en el procesamiento cerebral.

• El cerebro asocia el número 7 con la calidad.

• El estafador sugestiona primero a la víctima.

• Caso Apple: estructura de precios. Anclaje de precio alto, producto estrella, percepción de calidad.

• Anclaje de precio alto: modelos pro establecen referencias de precios premium.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Todo espejo tiene un lado oscuro" • Merlina, T2-E3

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

9-9-2025 • Neuropricing [4]

• Principios psicológicos claves: teoría de la perspectiva, efecto marco, anclaje.

• Teoría de la perspectiva (Kahneman y Tversky): las personas valoran más, evitar las pérdidas que obtener ganancias equivalentes.

• Efecto marco: la forma de presentar el precio cambia dramáticamente su percepción. Mismo precio, diferente contexto.

• Anclaje: el primer precio que vemos condiciona toda evaluación posterior. Establece un punto de referencia mental.

• Hay que usar el sesgo del temor a la pérdida.

• El contexto influye para colocar los precios.

• ¿Cómo percibimos el precio? Percepción, decisión, comparación, evaluación.

• Percepción: observamos el precio dentro de un contexto visual y emocional.

• Decisión: determinamos que el precio percibido es aceptable.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Todo espejo tiene un lado oscuro" • Merlina, T2-E3

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel