miércoles, 6 de noviembre de 2024

Fundamentos Publicidad [9] / 06-11-2024

Nota: en redes sociales se puede hacer publicidad 360 porque el comportamiento de cada red es distinto, el público de cada red social es distinto.

Nota: la red social que se usa depende del contexto cultural en donde nos encontremos.

Nota: se puede hacer una estrategia publicitaria que abarque diferentes redes sociales.

Nota: las grandes marcas entienden que si no hacen publicidad, no informan, no persuaden y no los recordarán.

Nota: cuando se crea una estrategia para las redes sociales, esa estrategia se mantiene igual en las demás redes, no cambiará, lo que cambiará es la táctica, es decir, la forma de ejecutar esa estrategia.

Nota: las tácticas se adaptan a cada medio de publicidad.

Fuente de la información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 15 (Fundamentos de publicidad. Procesos creativos) impartida en fecha 31-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Fundamentos Publicidad [8] / 06-11-2024

Publicidad 360

Hasta hace apenas unos años, los expertos en comunicación reconocían que existían dos grandes formas de promocionar una marca: mediante grandes campañas publicitarias o a través de publicidad para audiencias específicas.

La propuesta de la publicidad 360 consiste en tratar de llegar al público objetivo usando todos los canales de comunicación que sean posibles. La idea es llevar a cabo una pauta publicitaria que se replique en los diversos medios, lo cual permitirá que la información llegue a los clientes de manera más fácil.

La publicidad 360 busca que todas las partes o zonas del negocio se alineen para conseguir un objetivo en común, usando múltiples plataformas para ese fin. Como hemos dicho antes, se basa en emplear una estrategia que cubra un gran número de medios, tanto tradicionales como digitales, para que la información de los productos y servicios llegue al mayor número de personas posible.

Fuente de la información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 15 (Fundamentos de publicidad. Procesos creativos) impartida en fecha 31-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Fundamentos Publicidad [7] / 06-11-2024

Tipos de Publicidad 

1.- Publicidad 360: abarca todo.

2.- Publicidad generada por usuarios: testimoniales, de boca en boca.

3.- Publicidad impresa: volantes, tarjetas de presentación, flyer.

4.- Publicidad urbana: todo lo que se relacione con publicidad en la calle.

5.- Publicidad televisiva: comerciales de televisión, cine.

6.- Publicidad auditiva: podcast.

7.- Publicidad vía telefónica: call center.

8.- Publicidad por correo electrónico: email marketing.

9.- Publicidad en redes sociales: ADS, publicidad paga.

10.- Publicidad por búsqueda: SEM y SEO.

11.- Publicidad en sitios web: aquí entran los sitios web y los blogs.

Nota: streaming entra dentro de lo que es televisión.

Nota: el grafiti lo utilizan para publicidad urbana.

Fuente de la información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 15 (Fundamentos de publicidad. Procesos creativos) impartida en fecha 31-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Fundamentos Publicidad [6] / 06-11-2024

Medios de Publicidad 

✓ Redes sociales.

✓ SEO (Search Engine Optimization): optimización para motores de búsqueda; posicionamiento web.

✓ SEM (Search Engine Marketing): marketing en motores de búsqueda.

✓ Correo electrónico.

✓ Medios digitales (apps).

✓ Prensa, radio, televisión: la televisión ha sido y es el rey de la publicidad porque en un instante logra el alcance a millones de personas.

✓ Medios exteriores: vallas publicitarias, por ejemplo.

Nota: se colocan palabras clave asociadas con la marca o el negocio, eso es hacer SEO.

Fuente de la información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 15 (Fundamentos de publicidad. Procesos creativos) impartida en fecha 31-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Fundamentos Publicidad [5] / 06-11-2024

Características de la publicidad 

1.- Es identificable.

2.- Responde a una estrategia de marketing.

3.- Tiene un objetivo porque se persigue un alcance definido.

4.- Se dirige a un público determinado, es decir, el buyer persona.

5.- Requiere inversión.

6.- Depende de la repetición para que recuerden a la marca.

Nota: marketing es el departamento que se encarga de generar las estrategias; y el departamento de publicidad se encarga de ejecutar esas estrategias.

Nota: las empresas quieren que las recuerden.

Nota: hacer una auditoría de marca requiere estudio.

Nota: el community manager gestiona las cuentas de redes sociales.

Nota: el social media manager planifica las estrategias.

Fuente de la información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 15 (Fundamentos de publicidad. Procesos creativos) impartida en fecha 31-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Gastronómico [14] / 06-11-2024

Nota: McDonald's creó diferencias en los productos, en la manera de presentarlos y en la forma cómo se dirigía el producto.

Nota: McDonald's en sus inicios era muy vanguardista.

Nota: Starbucks estableció una conexión importante con el cliente e implementó un vínculo en lo relacionado al producto-cliente-sitio.

Nota: no todo está abarcado, siempre hay espacio para algo nuevo o hay espacio dentro de algún producto como tal, por lo tanto, es allí donde debemos enfocar el branding o la estructura de creación de marca.

Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 10 (Máster class online: Branding de marcas gastronómicas) impartida en fecha 04-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Gastronómico [13] / 06-11-2024

Ejemplos exitosos de branding gastronómico en el mundo

• Excelencia culinaria: uno de los ejemplos más destacados de branding gastronómico a nivel mundial es el restaurante galardonado con estrellas Michelin. Con un enfoque en la excelencia culinaria, estos establecimientos han logrado proyectar una imagen de sofisticación y calidad inigualable en la industria gastronómica.

• Innovación y creatividad: grandes chefs reconocidos a nivel internacional han logrado construir marcas personales sólidas a través de la innovación y la creatividad en sus propuestas culinarias. Sus nombres se han convertido en sinónimo de excelencia, atrayendo comensales de todo el mundo en busca de experiencias gastronómicas únicas.

• Comprometidos con lo local: los mercados gourmet locales que han logrado destacarse a nivel mundial han enfocado su branding en la promoción de ingredientes y productos locales de alta calidad. Este enfoque ha resonado con los consumidores, que buscan autenticidad y sabor genuino en sus experiencias gastronómicas.

Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 10 (Máster class online: Branding de marcas gastronómicas) impartida en fecha 04-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Gastronómico [12] / 06-11-2024

Nota: es necesario hacer un análisis de mercado y determinar a cuál target se dirige nuestra marca, el nicho de mercado importa mucho porque tiene gustos particulares.

Nota: las personas juegan un papel importante porque hacen que las marcas logren abastecer a los nichos de una forma más técnica.

Nota: los productos genéricos cumplen una función particular que es saciar una necesidad estándar.

Nota: los productos especializados siempre tienen características muy importantes, más que saciar una necesidad, ayudan a crear mejores opciones para el cliente.

Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 10 (Máster class online: Branding de marcas gastronómicas) impartida en fecha 04-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Gastronómico [11] / 06-11-2204

Nota: hay muchas estrategias que se manejan a nivel de branding, sobre todo, cuando la marca tiene demasiada competencia.

Nota: por ejemplo, un café puede cambiar radicalmente mediante el envase en el que se sirve o el sitio en donde nos lo tomamos.

Nota: es necesario invertir en tener una buena filosofía de marca, una buena historia, un buen empaque acorde al público que queramos conectar.

Nota: se debe crear un vínculo con el cliente para generar interacción.

Nota: el branding engloba muchas herramientas, va desde la manera en que nosotros exponemos la marca al público, los colores que utilizamos, las campañas dirigidas en diferentes momentos, tanto emocionales como históricos.

Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 10 (Máster class online: Branding de marcas gastronómicas) impartida en fecha 04-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Gastronómico [10] / 06-11-2024

Nota: las modas se reciclan porque lamentablemente vivimos en sistemas cíclicos, tanto económicos como de tendencias comerciales.

Nota: el servicio desarrolla un papel importante como atributo diferenciador o como aspecto peculiar de la marca.

Nota: se pueden tener servicios estándares o especializados.

Nota: hay restaurantes temáticos en los que el servicio juega un papel tan importante como el mismo producto final, por ejemplo, cuando el mesero sirve un plato, previo a demostraciones de entretenimiento que dan valor agregado.

Nota: los meseros juegan un papel importante porque a la hora de servir un trago o un plato, hacen una función de show para los clientes.

Nota: también hay experiencias estándares en las que los meseros, de manera cómoda y respetuosa, brindan al cliente final sin tener un atributo diferenciador.

Nota: la comunicación digital se refiere al manejo de la imagen como producto a nivel digital, es decir, cómo mostramos nuestros productos en la web.

Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 10 (Máster class online: Branding de marcas gastronómicas) impartida en fecha 04-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dios concede la victoria a la constancia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel