domingo, 8 de diciembre de 2024

08-12-2024 / Entorno físico [20]

Nota: aromas relacionados a productos, otros se relacionan con actividades y otros son propiamente identificativos de la marca.

Nota: en el aroma reproductivo se puede colocar el olor a ropa nueva, pudiendo potenciarse ese aroma para que se identifique a la marca.

Olores

¿Se perciben olores en el espacio físico de la marca? ¿Son agradables?

¿Qué tipos de olores son? ¿Identificativos, asociativos o reproductivos?

¿Son olores adecuados al tipo de marca y a su público?

Nota: el aroma reproductivo es de un tipo de producto específico, es un olor propio del mismo producto.

Nota: el aroma identificativo se desarrolla en función del brief de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [19]

Aromas Asociativos

Son aromas que sin ser directamente identificativos de una marca han sido seleccionados por existir una asociación subjetiva con la actividad comercial.

Ejemplo: aroma de chicle en tiendas infantiles; aroma a pan en panaderías; aroma de café en cafeterías.

Nota: el olor está directamente relacionado en la manera que se desarrolla la actividad.

Nota: en sitios con aromas asociativos, el olor puede ser estimulado con aromas identificativos.

Aromas Reproductivos 

Son los aromas que reproducen exactamente la esencia de un producto, inclusive lo mejoran para potenciar su consumo. Estos aromas se aplican sobre todo en puntos de ventas, displays, promociones, etc.

Nota: el aroma de libros es específico y puede ser potenciado.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [18]

Aromas Identificativos 

Se conocen como 'odotipos' y se desarrollan en función del brief de la marca o empresa para que los clientes puedan incorporar en su mente un aroma determinado, para que de esa manera pueda asociarse al logo, imagen y colores.

Ejemplo: un aroma (odotipo) desarrollado para un banco.

Nota: hay personas que se encargan de desarrollar propuestas de olores en función del brief de una marca.

Nota: el olor específico se desarrolla para identificar a la empresa.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [17]

Olores 

Varios estudios han demostrado que el olfato es el más sensible de los cinco sentidos ya que nos conduce a recuerdos directos.

Los olores pueden ser identificativos, asociativos y reproductivos. Todos pueden usarse a nivel de marca.

Nota: nosotros tenemos neuronas sensoriales olfativas en nuestra nariz que nos generan recuerdos.

Nota: el sistema límbico es el sistema emocional de las personas.

Nota: las amígdalas se encargan de los procesos de memorización y emocionales.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [16]

Nota: registro como negocio y registro como marca.

Nota: en el registro como marca se incluye todo lo relacionado a los elementos de la marca.

Nota: la música genera estímulos en las personas, bien sea que se queden o se vayan del sitio.

Nota: dependiendo del target y otros factores, se reproduce el tipo de música en el establecimiento.

Nota: el volumen debe ser adecuado o acorde al sitio.

Nota: la música debe ser movida si queremos que las personas interactúen con nuestra marca.

Nota: la música suave genera que las personas se queden en el sitio por más tiempo.

Nota: la música debe estar adecuada al público que queremos dirigirnos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [15]

Sonido

Transmite emociones y recuerdos permitiendo así, diferenciarnos de la competencia.

Los sonidos son importantes porque ayudan a que las personas mantengan la estadía o se vayan del lugar.

¿Tu marca usa música, qué sonidos se perciben, son acordes al tipo de marca y a su público?

¿Qué nivel de volumen usas: alto, medio o bajo? ¿Consideras que el volumen es correcto?

¿El tipo de música es adecuada?

Nota: el sonido ayuda a la pregnancia de una marca.

Nota: cuando un supermercado implementa música suave o baja, es porque no hay muchas personas.

Nota: cuando el supermercado implementa música intensa o rápida es porque hay muchas personas, eso de manera inconsciente motiva la aceleración, por lo tanto, se necesita que las personas compren y se vayan rápido.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

08-12-2024 / Entorno físico [14]

Materiales y Texturas 

La elección de materiales o acabados puede reflejar y reforzar los valores de tu marca.

Por ejemplo, si quieres que te identifiquen como una marca sólida, responsable con el medio ambiente, juvenil y eficiente: ¿qué texturas usarías para reflejarlo?

Nota: la textura que se aplique debe ser coherente con lo que se quiera proyectar en la marca.

Mobiliarios

Los mobiliarios que escoges muestran parte de tu esencia y atributos, por eso es importante ser consistentes con el mensaje o metáfora que usa tu marca, manteniendo el estilo escogido.

¿El diseño de los muebles es uno específico? ¿Usa los colores principales?

¿Resulta el diseño remarcable? ¿Se diferencia del diseño de la competencia?

¿Cómo contribuyen al diseño interior y a la experiencia del cliente?

Nota: el mobiliario depende de cómo es la marca y cómo se quiere proyectar.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La verdad no es democrática porque no importa cuántas personas la apoyen, lo que importa es que sea probada"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel