¿Qué es la psicología del consumidor?
Es una rama de la psicología que se enfoca en entender cómo piensan, cómo sienten, cómo perciben y cómo toman decisiones los consumidores. Trabaja las motivaciones e impulsa a las personas para que compren productos o servicios.
Nota: los procesos mentales ayudan a decidir qué, cuándo y dónde comprar.
Nota: los productos deben diversificarse.
Nota: factores culturales, sociales y personales que afectan la elección del consumidor.
¿Cómo influye el marketing?
El marketing no solo ofrece un producto, sino que también crea contextos emocionales, simbólicos y sensoriales que estimulan el deseo de compra.
Teorías psicológicas aplicadas al marketing
1.- Teoría de la disonancia cognitiva.
2.- Modelo AIDA.
3.- Jerarquía de necesidades.
4.- Teoría del condicionamiento.
Teoría de la disonancia cognitiva: tras una compra, el consumidor busca justificar su decisión para reducir el malestar. [Festinger]
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 17 (Influencia del marketing en la psicología del consumidor) impartida en fecha 25-07-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Los pecados no siempre se confiesan"