sábado, 20 de septiembre de 2025

20-9-2025 • Ventas [5]

• La publicidad que tiene una marca se encarga de la repetición.

• Ejemplo: conciencia. Contenido viral, storytelling emocional, imágenes impactantes.

• Contenido viral: las campañas en redes sociales con contenido emocional generan reconocimiento rápido y difusiones, ampliando el alcance orgánico.

• Storytelling emocional: marcas como Coca-Cola utilizan historias que conectan emocionalmente, activando la atención selectiva y creando asociaciones positivas.

• Imágenes impactantes: Nike emplea imágenes poderosas que captan la atención inmediata y comunican valores de marca sin necesidad de explicaciones extensas.

• Actividad: análisis de conciencia. Identificar elementos, evaluar el impacto emocional, presentar hallazgos.

• Identificar elementos: analizar el uso de colores, tipografías, imágenes y mensajes clave.

• Evaluar impacto emocional: determinar qué emociones busca despertar y cómo lo consigue. 

• Presentar hallazgos: compartir con el grupo las técnicas psicológicas identificadas y su efectividad.

Fuente de la Información: clase No. 23 (Psicología aplicada a las ventas) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 12-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

20-9-2025 • Ventas [4]

• Etapa 1: conciencia (awareness). Objetivo, ley de la percepción selectiva, efecto de mera exposición.

• Objetivo: captar la atención inicial del consumidor y generar reconocimiento de marca o producto. 

• Ley de la percepción selectiva: los consumidores filtran la información que consideren relevante, ignorando el resto. Es crucial destacar beneficios que resuenen con sus necesidades específicas.

• Efecto de mera exposición: la familiaridad con una marca aumenta la preferencia. La exposición repetida a un mensaje o marca genera confianza y reconocimiento subconsciente.

• La marca quiere que la conozcan o la recuerden, por eso debe brindar grandes experiencias.

• Los clientes compran productos de marcas que recuerden. El cerebro está condicionado (con una marca) porque esa marca ha trabajado eso.

Fuente de la Información: clase No. 23 (Psicología aplicada a las ventas) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 12-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

20-9-2025 • Ventas [3]

• 6 principios de influencia de Robert Cialdini: reciprocidad; escasez; simpatía; compromiso y coherencia; prueba social; autoridad.

• Reciprocidad: tendemos a devolver lo que recibimos. Ofrecer valor gratuito genera la obligación de corresponder.

• Escasez: valoramos más lo que percibimos como limitado o difícil de obtener. 

• Simpatía: preferimos decir "sí" a personas que nos agradan o con quienes nos identificamos.

• Compromiso y coherencia: buscamos ser consistentes con nuestras acciones previas y compromisos públicos. Se busca mantener la coherencia y el compromiso con la marca.

• Prueba social: en situaciones de incertidumbre, observamos el comportamiento de otros como guía. Testimonios de clientes.

• Autoridad: solemos obedecer a figuras de autoridad y expertos reconocidos. Ejemplo: el eslogan de Colgate es "la marca número 1 recomendada por odontólogos"

• Libro llamado "Influencia" de Robert Cialdini.

• Lo que se nos limita es lo que queremos.

Fuente de la Información: clase No. 23 (Psicología aplicada a las ventas) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 12-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel