• La publicidad que tiene una marca se encarga de la repetición.
• Ejemplo: conciencia. Contenido viral, storytelling emocional, imágenes impactantes.
• Contenido viral: las campañas en redes sociales con contenido emocional generan reconocimiento rápido y difusiones, ampliando el alcance orgánico.
• Storytelling emocional: marcas como Coca-Cola utilizan historias que conectan emocionalmente, activando la atención selectiva y creando asociaciones positivas.
• Imágenes impactantes: Nike emplea imágenes poderosas que captan la atención inmediata y comunican valores de marca sin necesidad de explicaciones extensas.
• Actividad: análisis de conciencia. Identificar elementos, evaluar el impacto emocional, presentar hallazgos.
• Identificar elementos: analizar el uso de colores, tipografías, imágenes y mensajes clave.
• Evaluar impacto emocional: determinar qué emociones busca despertar y cómo lo consigue.
• Presentar hallazgos: compartir con el grupo las técnicas psicológicas identificadas y su efectividad.
Fuente de la Información: clase No. 23 (Psicología aplicada a las ventas) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 12-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo"