viernes, 28 de marzo de 2025

28-03-2025 | Economía doméstica [19]

Aplicación de los sistemas de pensamiento en la economía doméstica 

Sistema 1: decisiones rápidas y automáticas en el hogar

Ejemplos comunes de sistema 1 en la economía doméstica:

• Compras impulsivas: decisiones de compras que se hacen en el momento, como comprar artículos no planeados en el supermercado.

• Renovación de contratos: muchas veces, las personas renuevan contratos de servicios (como Internet o seguros) sin analizar alternativas, debido a la facilidad de la decisión automática.

• Rutinas de gastos: decisiones como comprar siempre la misma marca o los mismos productos sin evaluar nuevas opciones pueden estar impulsadas por el sistema 1.

Nota: lo nuevo significa competitividad.

Nota: cuando hay competitividad, pueden haber ofertas.

Nota: los seres humanos siempre tienen rutinas de gastos.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ambición es el último refugio del fracaso" - Oscar Wilde

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

28-03-2025 | Economía doméstica [18]

Economía doméstica como contexto económico 

• La economía doméstica se refiere a la administración de recursos y toma de decisiones dentro de una familia o unidad individual, cubriendo aspectos como presupuestos, gastos, ahorros, inversiones y gestión del hogar.

• La mayoría de las decisiones económicas personales ocurren en este ámbito. Ejemplos incluyen, cuánto gastar en alimentos, si comprar o no un seguro, cuánto ahorrar para emergencias o el retiro, cómo administrar los ingresos mensuales.

Nota: en la comida juega un papel importante la presentación del plato, la parte visual, el plato debe ser visualmente atractivo.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ambición es el último refugio del fracaso" - Oscar Wilde

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

28-03-2025 | Economía doméstica [17]

Heurísticos y sesgos cognitivos

El cerebro realiza operaciones encaminadas a facilitar la formación de juicios y entender así el mundo como algo más sencillo. Ante la imposibilidad de procesar toda la información que nos rodea, cuando se dan determinadas circunstancias, nuestro cerebro toma un atajo.

• Heurístico: atajo mental para ahorrar recursos cognitivos.

• Error: el atajo nos lleva a una conclusión errónea.

• Sesgo: error sistemático. Ante una situación tenemos tendencia a caer sistemáticamente en el mismo error.

Nota: cuando se condiciona una situación, existe un sesgo.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ambición es el último refugio del fracaso" - Oscar Wilde

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel