sábado, 8 de noviembre de 2025

8-11-2025 • CM Pro [9]

— Es recomendable tener solamente dos o tres ejemplos. 

— Es necesario buscar las marcas con las que más resultados se obtuvieron y más tiempo se trabajó.

— Se debe ubicar estratégicamente lo que se quiere mostrar. 

— Ejemplos de algunos problemas del cliente antes que llegara el community manager: bajo engagement y alto CPA (costo por adquisición); baja cantidad de seguidores a pesar de la inversión en ADS.

— La cantidad de seguidores puede mencionarse porque es un dato público.

— Tu solución estratégica.

— Describe brevemente la acción que tomaste (auditoría, cambio de tono, automatización).

— El resultado (métricas de ROI).

— Muestra con números (gráficas simples) el antes y después de los KPI's de negocio.

— Aumentamos el CTR en un 30% (ejemplo).

— A las personas les encantan los datos.

— Se pueden implementar varias técnicas para reflejar los resultados de las marcas con las que se trabajó.

— Solamente pueden divulgarse los datos públicos de la marca.

Fuente de la información: clase No. 5 del curso ‘Community Manager Pro’; fecha: 5-11-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.

La frase del día 
"Hay que andar bajo perfil sin darle mucha luz al ciego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

8-11-2025 • CM Pro [8]

— El portafolio tiene una estructura.

— Componentes de un portafolio pro.

— Resumen ejecutivo + logo de marcas.

— Una frase que defina tu especialidad.

— Community manager enfocado en la generación de leads calificados (bajo funnel) para proyectos de alto valor.

— El portafolio debe tener los colores de la marca personal y lo que se quiera transmitir.

— El portafolio debe tener un resumen ejecutivo acerca de quién eres; algo que sea directo y conciso.

— Colocar la especialidad en el portafolio es muy importante.

— Nunca muestres todas las marcas con las que has trabajado; muestra solamente las principales.

— Valor estratégico.

— Es importante hacerse reconocer con marcas posicionadas en el mercado.

— En el segundo renglón debe mencionarse el problema principal del cliente. 

— ¿Cuál era el desafío inicial que enfrentaba la marca? 

Fuente de la información: clase No. 5 del curso ‘Community Manager Pro’; fecha: 5-11-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.

La frase del día 
"Hay que andar bajo perfil sin darle mucha luz al ciego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

8-11-2025 • La narrativa [7]

Ejemplo 

Bajo la misma estrella - John Green

A finales del invierno de mi décimo séptimo año, mi madre decidió que estaba deprimida, probablemente porque rara vez dejaba la casa, pasaba la mayoría del tiempo en cama, leía el mismo libro una y otra vez, comía infrecuentemente y dedicaba bastante de mi abundante tiempo libre en pensar sobre la muerte. Cada vez que leas un libro o página web sobre cáncer, o lo que sea, siempre la depresión está enlistada entre los efectos colaterales del cáncer. Pero, en realidad, la depresión no es un efecto colateral del cáncer. La depresión es un efecto colateral de morir. El cáncer también es un efecto colateral de morir. Casi todo lo es, en realidad. Pero mi mamá creía que requería tratamiento, así que me llevó con mi médico de cabecera, Jim, quien estuvo de acuerdo en que estaba navegando en una paralizante y totalmente clínica de depresión, y que por lo tanto, mis medicinas se debían ajustar y también debería asistir a un grupo de apoyo semanal. 

Elementos 

— La historia 
— El argumento 
— Los personajes 
— El conflicto
— Los obstáculos 
— El clímax 

"La novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut" — Julio Cortázar

Fuente de la información. Clase No. 1: La narrativa: el cuento y la novela. Módulo 1: El arte de escribir. Fecha de la clase: 4-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"Hay que andar bajo perfil sin darle mucha luz al ciego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

8-11-2025 • La narrativa [6]

Ejemplo 

La metamorfosis - Franz Kafka 

Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto. Estaba echado de espaldas sobre un duro caparazón y, al alzar la cabeza, vio su vientre convexo y oscuro, surcado por curvadas callosidades, sobre el cual casi no se aguantaba la colcha, que estaba a punto de escurrirse hasta el suelo. Numerosas patas, penosamente delgadas en comparación al grosor normal de sus piernas, se agitaban sin concierto.

Fuente de la información. Clase No. 1: La narrativa: el cuento y la novela. Módulo 1: El arte de escribir. Fecha de la clase: 4-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"Hay que andar bajo perfil sin darle mucha luz al ciego"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel