martes, 25 de marzo de 2025

25-03-2025 | Economía doméstica [10]

Nota: el sistema 1 toma decisiones en base a las emociones y experiencias.

Nota: el sistema 1 reconoce de manera emocional.

Nota: el ser humano está lleno de prejuicios.

Nota: cuando la persona pierde la parte del cerebro que es el hipocampo, pierde la memoria.

Nota: las emociones ayudan mucho al ser humano.

Nota: los latinos toman demasiadas decisiones a través del sistema 1.

Nota: el cerebro consume el 35% de las calorías que comemos.

Nota: el sistema 1 es rápido, irracional, ahorra energía y crea sesgos.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ignorancia de un votante en una democracia, perjudica la seguridad de todos" - John F. Kennedy

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

25-03-2025 | Economía doméstica [9]

Sistema 1: pensamiento rápido y automático 

Este sistema opera de manera rápida y automática, con poco o ningún esfuerzo. Es impulsivo y realiza juicios instintivos basados en emociones y experiencias previas.

Es la parte de nosotros que toma decisiones emocionales. 

El sistema 1 es el hipocampo.

Características del sistema 1

• Velocidad: funciona en milisegundos.

• Automático: no requiere esfuerzo consciente.

• Intuitivo: toma decisiones en base a experiencias previas y patrones reconocidos.

Ejemplos del sistema 1

• Identifica la cara de un amigo en una multitud.

• Evita un objeto en la carretera de inmediato.

• Completa frases comunes o resolver operaciones sencillas, como 2 + 2.

• Mide distancias.

• Usa refranes.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ignorancia de un votante en una democracia, perjudica la seguridad de todos" - John F. Kennedy

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

25-03-2025 | Economía doméstica [8]

Daniel Kahneman 

Kahneman es un psicólogo y ganador del premio nobel que revolucionó la economía conductual al demostrar que las decisiones humanas no siempre son racionales, sino que están influidas por factores psicológicos.

Daniel Kahneman se le debe el único premio nobel que tiene la psicología. Él fue quien propuso el modelo de racionalidad limitada.

Nota: Amos Tversky.

Pensar rápido, pensar despacio 

Libro de Daniel Kahneman, "Pensar rápido, pensar despacio", es el resultado de años de investigación, y explica el modelo de dos sistemas de pensamientos que describen cómo las personas toman decisiones.

Sistema 1 y Sistema 2.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ignorancia de un votante en una democracia, perjudica la seguridad de todos" - John F. Kennedy

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

25-03-2025 | Economía doméstica [7]

Modelo de la racionalidad limitada

Dado que la gente no tiene tiempo y potencia cerebral limitados para invertir en la toma de decisiones, emplean atajos y siguen heurísticas. Los humanos no "optimizan" como teorizaban los economistas matemáticos de esa época, sino que "satisfacen" (una mezcla de "satisfacer" y "suficiente").

Nota: nosotros no optimizamos, sino que satisfacemos necesidades.

Nota: nosotros tomamos atajos que nos hagan adoptar decisiones rápidamente.

Nota: existe es el ser humano que quiere satisfacer sus necesidades.

Nota: la racionalidad del ser humano está limitada.

Nota: nosotros no somos tan racionales como deberíamos ser porque en ocasiones nuestras decisiones se basan en cuestiones emocionales.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ignorancia de un votante en una democracia, perjudica la seguridad de todos" - John F. Kennedy

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel