viernes, 12 de septiembre de 2025

12-9-2025 • Neuropricing [11]

• Caso Netflix: cambios de precios (2007). 2011, 2014, 2017, 2022.

• 2011: error de implementación. Aumento abrupto del 60%. Provocó la pérdida de 800.000 suscriptores en un trimestre.

• 2014: estrategia gradual. Incremento progresivo de $1 por año. Comunicación anticipada reduciendo resistencia. 

• 2017: comparativa con cable. Justificación de valor frente a TV tradicional. Énfasis en contenido exclusivo. 

• 2022: planes diferenciados. Introducción de nivel con publicidad. Mantiene una opción económica sin shock de precio.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los más fuertes son amables; los más inteligentes son tranquilos; los más ricos son sencillos; los más felices son reservados. El verdadero poder no necesita demostrar su valor"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

12-9-2025 • Neuropricing [10]

• Dolor de pagar (Knutson, 2007).

• El estudio pionero de Knutson utilizó resonancia magnética funcional (fMRI). Demostró que la ínsula se activa con precios altos. 

• Los precios percibidos como bajos activan núcleos de recompensa, como el accumbens. Esta activación predice la intención de compra.

• La ínsula es el área cerebral asociada con: dolor y disgusto.

• La mujer asocia el núcleo de recompensa con sus hijos. Cuando le compra algo a sus hijos, se activa el núcleo de recompensa; y si compra algo para ella, se activa la ínsula.

• La cultura y el neuropricing: Asia, Medio Oriente, Europa, América.

• Asia: preferencia por los precios redondos. Los números 8 y 9 son percibidos como afortunados.

• Medio Oriente: la cultura de negociación afecta la percepción. Precios iniciales vistos como puntos de partida. 

• Europa: mayor aceptación de precios precisos. Tendencia a confiar en el etiquetado detallado.

• América: fuerte respuesta a los precios que tienen decimales ,99. Mayor sensibilidad a las promociones.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los más fuertes son amables; los más inteligentes son tranquilos; los más ricos son sencillos; los más felices son reservados. El verdadero poder no necesita demostrar su valor"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel