2.- Emocionar.
Una buena conexión emocional hará que una persona pague 20 o 30% más, el precio de un producto. La clave está en conectar emocionalmente.
Lo más efectivo para vender, más que emocionar, que dar placer, más que sorprender, es quitar un dolor al consumidor, quitarle un miedo.
Ser novedoso y empático.
No muestres que tus productos o servicios son 100% diferentes porque las personas no están preparadas para algo 100% raro.
Nota: el cerebro no está acostumbrado a productos raros.
Ejemplo:
• Un sabor que combina el ácido de la parchita con el dulce sabor del chocolate.
• Un sabor único.
• El sabor del chocolate con la parchita es indescriptible.
• Es como el helado que hacía tu mamá en casa.
El anterior ejemplo es una zona de riesgo donde la innovación empieza a trabajar la rareza.
Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 7 (Neuroeconomía) impartida en fecha 02-05-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"La moral es la mentira que el rebaño se cuenta para dormir tranquilo" - Friedrich Nietzsche