miércoles, 13 de noviembre de 2024

Campañas Publicitarias [27] / 13-11-2024

Nota: de qué pudiera hablarse para llegar a 100 seguidores en 10 días, ese sería el objetivo comunicacional.

Nota: para que sea publicidad debe ser algo creativo.

Nota: es un solo objetivo comunicacional para la campaña publicitaria.

Nota: todos los contenidos de la campaña publicitaria deben estar basados en el objetivo comunicacional elegido.

Nota: en la revisión de la campaña debe entregarse algo que sea lo más cercano a la realidad.

Nota: en la descripción de las ideas creativas debe colocarse el formato de la publicación.

Nota: son 2 estrategias que se presentarán; y la campaña publicitaria es obligatoria.

Nota: cuando se realice la campaña publicitaria hay que tener coherencia con el estilo de la marca.

Nota: el benchmarking ayuda a inspirarnos en las campañas publicitarias, sobre todo cuando son marcas de otros países.

Nota: cuando se realice la campaña publicitaria hay que tomar en cuenta el buyer persona.

✓ Ideas creativas 
✓ Ideas creativas asociadas a procesos

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [26] / 13-11-2024

Borrador para hacer la campaña publicitaria 

1.- Objetivo estratégico

2.- Objetivo comunicacional

3.- Nombre de la campaña: la campaña publicitaria debe tener un nombre creativo que no sea tan largo

4.- Tipo de campaña publicitaria

5.- Fecha inicio / Fecha fin

6.- Descripción de la idea creativa: elementos 

Nota: el nombre de la campaña publicitaria será un hashtag.

• Marca:
• Eslogan:
• De qué trata la marca:
• Público objetivo:
• Pilares:
• Número de seguidores:

Nota: un concurso es una estrategia.

Nota: el nombre de la campaña publicitaria debe guardar relación con el objetivo comunicacional.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [25] / 13-11-2024

Nota: una campaña publicitaria en la vida real no debería pasar de 15 días porque las redes sociales siempre cambian.

Nota: la campaña publicitaria del diplomado durará mínimo 10 días.

Nota: para la campaña publicitaria se exigen mínimo 6 publicaciones.

Nota: las publicaciones de la campaña publicitaria deben hacerse con anticipación.

Nota: hasta que no se haga la revisión de campaña, no se hace la campaña publicitaria.

Nota: la revisión de campaña es obligatoria para poder hacer la defensa en el diplomado.

Nota: en la revisión de la campaña publicitaria hay que entregar 3 publicaciones como mínimo.

Nota: después del trabajo de campo viene la revisión de la campaña publicitaria.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [24] / 13-11-2024

Ejemplo de objetivo comunicacional: mostrar al público que el producto posee la elegancia y confort de un carro para la ciudad, así como la fuerza y resistencia para ser un vehículo todoterreno (multifuncionalidad y versatilidad del producto)

Ejemplo de objetivo comunicacional: exagerar los atributos del producto o servicio.

Ejemplo de objetivo comunicacional: presentar el resultado del producto en ejemplos extremos y exagerados para que se perciban de manera sobrevalorada sus beneficios.

Ejemplo de objetivo comunicacional: presentar el resultado del producto en ejemplos extremos y exagerados para que se perciban sobrevaloradamente sus beneficios.

Ejemplo de objetivo comunicacional: mostrar el atributo clave del producto.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [23] / 13-11-2024

4.- Crear el contenido: para crear el contenido se recomienda trabajar con ideas creativas y originales que estén alineadas a la marca.

El contenido que se realice debe estar basado en el objetivo comunicacional.

Ejemplos de objetivos estratégicos: aumentar las ventas, liderar el mercado, generar prospectos, fortalecer a la marca.

Ejemplo de objetivo comunicacional: que la persona vea y se convenza de la calidad y autenticidad del producto, sobrevalorando los ingredientes.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [22] / 13-11-2024

Por ejemplo: tenemos un plan de marketing que durará un mes y queremos ganar 300 seguidores, entonces cómo puede lograrse eso con la campaña publicitaria, qué debería expresar la campaña para lograr esos 300 seguidores. Ese sería el objetivo comunicacional.

Nota: el objetivo comunicacional es utilizar un concepto para mostrar lo que vendemos.

Nota: 6 publicaciones se pedirán para la evaluación final; y al menos 1 reel.

Nota: las publicaciones pueden hacerse con reel, post.

Nota: todas las piezas en la campaña publicitaria deben tener el mismo objetivo comunicacional, no puede ser un objetivo comunicacional distinto en cada pieza.

Nota: si la campaña publicitaria tiene como objetivo presentar la comodidad en la ropa, entonces las 6 piezas de contenido hablarán sobre eso de manera creativa, con un concepto atractivo y creativo.

Nota: hay campañas publicitarias que no están directamente asociadas a un producto, sino al concepto que queremos asociar al producto, utilizando así sus atributos.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [21] / 13-11-2024

2.- Definir el público objetivo: es necesario definir el público al que se dirige la campaña publicitaria. 

Debe existir coherencia entre el público objetivo del plan de marketing y el de la campaña publicitaria.

Nota: el público objetivo que tenemos establecido en el plan de marketing, es el mismo que debemos usar en la campaña publicitaria.

Nota: el plan de marketing realizado previamente, es el que se usará en la campaña publicitaria.

3.- Definir el objetivo comunicacional: cómo lograremos que el objetivo estratégico pueda alcanzarse.

El objetivo comunicacional es lo que queremos mostrar, lo que se quiere dar a conocer, lo que deseamos que perciban las personas de nuestra marca, producto o servicio. Se puede trabajar por atributos o con el branding.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel