domingo, 16 de marzo de 2025

16-03-2025 | Psicología del consumidor [6]

Aplicaciones del comportamiento del consumidor 

Estrategias de marketing: todas las estrategias, tácticas de marketing se basan en las creencias explícitas o implícitas acerca del comportamiento del consumidor.

Cuando se elaboran estrategias de marketing, es necesario que esas estrategias funcionen.

Nota: es necesario entender quién es nuestro consumidor por el contexto del mundo, del país.

Nota: el consumidor de hoy en día es muy sensible.

Estrategias de ventas. Estrategias de marketing.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-03-2025 | Psicología del consumidor [5]

Definición operativa: es el estudio de personas, grupos y organizaciones, y los procesos que siguen para seleccionar, conseguir, usar y disponer de productos, servicios, experiencias o ideas para satisfacer necesidades y los impactos que estos procesos tienen en el consumidor y la sociedad.

Nota: la psicología dice que cuando una clase no se repasa, se memoriza apenas el 15%; y si se repasa, se memoriza entre un 50% y 60% de lo visto.

Nota: las personas también consumimos ideas.

Nota: las ideas son importantes porque cambian las cosas.

Nota: las experiencias se ofrecen a través de ideas.

Nota: cuando mueren las ideas, se buscan otras cosas.

Nota: el ser humano consume de todo.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-03-2025 | Psicología del consumidor [4]

Dónde lo compran: en la medida donde haya más movimiento de productos. 

El "dónde" nació referido a espacios, tiendas, países; pero hay marcas que han trabajado tan bien lo que es la psicología del consumidor, que las personas buscan las marcas como referencia.

Para qué lo compran

Diferencia entre por qué lo compran y para qué lo compran: en psicología del consumidor, esto tiene algo muy específico. El 'por qué lo compran' es placentero, es el placer que se obtiene de eso; y el 'para qué lo compran' es la responsabilidad que tenemos con eso.

Ejemplo: se compran lentes porque queremos que nuestra imagen se vea de cierta manera; y el 'para qué' responde a ver mejor, escribir mejor, etc.

El 'por qué' es placer y el 'para qué' es responsabilidad.

Siempre que se evalúa una marca, producto o servicio, es necesario tener en consideración: lo que compran, por qué lo compran, cuándo lo compran, dónde lo compran y para qué lo compran.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-03-2025 | Psicología del consumidor [3]

Por qué lo compran
Ejemplo: porque se quiere estética, porque se quiere pertenecer a un grupo, etc.

Nota: hay marcas que nacen y se mueren.

Nota: no hay una manera científica de justificar hoy en día por qué una persona hace algo en otra cosa.

Nota: hay estudios que afirman que el cerebro toma decisiones casi 2 segundos antes de que nosotros nos enteremos.

Cuándo lo compran
Ejemplo: en un negocio de comida, cuando la persona tiene hambre; en un negocio de lentes, cuando la persona tenga una necesidad médica o quiera lucir mejor.

Nota: tener hambre es una variante humana.

Nota: hay cosas que dan influencia para tomar una decisión.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-03-2025 | Psicología del consumidor [2]

Nota: cuando nació la psicología del consumidor se necesitaban estrategias distintas para saber cómo se comportaban las personas.

Nota: el consumidor de hoy en día no es el mismo de hace 10 años.

Nota: en países como China es necesario saber cómo vender, más allá de a quién venderle, porque allá hay muchas personas, por lo tanto, hay que saber vender para impactar correctamente.

Nota: la psicología del consumidor puede usarse para aprender a llegar al público y saber conectar con las personas para hacer nuestro negocio rentable.

La psicología del consumidor se centrará en los siguientes puntos:

• lo que compran;
• por qué lo compran;
• cuándo lo compran;
• dónde lo compran;
• para qué lo compran.

Lo que compran 
Ejemplo: cuando se compran unos lentes, algunos compran belleza y comodidad; otros compran exclusividad y ser parte de un grupo de referencia.

Ejemplo: aquellas personas que compran un servicio de salud mental buscan sentirse bien; quienes se inscriben en un diplomado compran experiencias, compartir, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-03-2025 | Psicología del consumidor

Introducción a la psicología del consumidor 

El comportamiento del consumidor 

Está enfocado en la forma en que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo.

Todas las decisiones y reglamentaciones de marketing se basan en supuestos acerca del comportamiento del consumidor.

Nota: el tiempo que tenemos cada vez con nuestro consumidor es más corto y necesitamos impactarlo de una manera diferente.

Nota: la psicología del consumidor impacta todo lo que sabemos porque tiene la capacidad de modificar muchas cosas.

Nota: es necesario aprender la psicología del consumidor para poder llegar a la economía conductual.

Nota: todos los consumidores son distintos.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel