domingo, 29 de junio de 2025

Estadísticas [10] § 29-06-2025

Tipos de muestreo probabilístico.

• Simple: este tipo de muestreo se suele aplicar en poblaciones pequeñas y homogéneas, puesto que debe asignarse un número a cada individuo. Luego se genera un conjunto de números aleatorios y se selecciona a los individuos que tienen asignados esos números.

• Sistemático: los individuos de la población se colocan en una lista, eligiendo el primer elemento de manera aleatoria y los siguientes de forma periódica cada X elemento de la lista.

• Estratificado: esta técnica de muestreo consiste en agrupar a los individuos de la población según las características que más interesan a los investigadores. Luego se seleccionan de manera aleatoria y proporcional los elementos de cada uno de los estratos para conseguir una muestra más representativa y fiable.

• Conglomerados: este tipo de muestreo se usa cuando es imposible elaborar una lista de los elementos que forman la población, aunque estos ya se encuentran agrupados en subpoblaciones. En este caso, en vez de seleccionar directamente a los individuos de la muestra, se eligen de manera aleatoria algunos de los conglomerados.

Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 13 (Estadísticas aplicadas para investigación de psicología del consumidor) impartida en fecha 20-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Estadísticas [9] § 29-06-2025

Muestreo probabilístico.

En este tipo de muestreo se aplican técnicas que dan a cada individuo las mismas probabilidades de ser seleccionados para formar parte de la muestra, por lo que se trata de un enfoque más fiable y riguroso desde el punto de vista metodológico ya que elimina cualquier tipo de sesgo.

Muestreo no probabilístico.

En este tipo de muestreo todos los individuos no tienen las mismas probabilidades de formar parte de la muestra, por lo que su nivel de representatividad es menor y se considera menos fiable que el muestreo probabilístico, pero es muy útil en las primeras etapas de las investigaciones o en casos que no es posible aplicar técnicas de muestreo aleatorias.

Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 13 (Estadísticas aplicadas para investigación de psicología del consumidor) impartida en fecha 20-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Estadísticas [8] § 29-06-2025

¿Qué es el muestreo? 

• Una muestra es un subconjunto representativo de la población que se desea investigar, se utiliza para recopilar los datos necesarios y extrapolar las conclusiones a las que llegue el estudio. El muestreo es el conjunto de técnicas que se aplican para elegir a esos individuos de la población.

• Este procedimiento es importante porque permite ahorrar recursos y tiempo, proporcionando al mismo tiempo resultados similares a los que se llegaría si se estudiara a toda la población. El muestreo permite generalizar las conclusiones a todo el conjunto de individuos. 

• Por consiguiente, las técnicas de muestreo deben garantizar que la muestra seleccionada sea lo más representativa posible de la población que se desea estudiar. Debe compartir sus características esenciales, tanto en términos de similitudes como de diferencias.

Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 13 (Estadísticas aplicadas para investigación de psicología del consumidor) impartida en fecha 20-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Estadísticas [7] § 29-06-2025

Cuando vamos a realizar un estudio es necesario conocer cuáles son las características comunes observables de la población y la muestra. Es necesario determinar qué es lo que se quiere analizar cuándo se realiza el estudio.

Muestra.
Se estudia en los casos de la muestra.

Inferencia.
Se pasan las características de la muestra al conjunto de los casos. 

Resultado.
Con el resultado obtenido se describe el conjunto o población. El resultado sirve para generalizar un comportamiento.

Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 13 (Estadísticas aplicadas para investigación de psicología del consumidor) impartida en fecha 20-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Estadísticas [6] § 29-06-2025

Nosotros tenemos un universo, dentro de ese universo hay una diversa población, y dentro de esa población tenemos una muestra.

Una muestra obedece a la población, y la población obedece al universo. Tienen características comunes observables.

Nota: puede suceder que la muestra es igual a la población.

Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 13 (Estadísticas aplicadas para investigación de psicología del consumidor) impartida en fecha 20-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel