jueves, 10 de abril de 2025

Elección de tienda [27] • 10-04-2025

El papel de las creencias y decisiones en torno a la disonancia cognitiva 

Creencias previas: nuestras creencias previas influyen en nuestras decisiones y comportamientos.

Un conflicto surge cuando nuestras acciones contrastan con lo que queremos.

Decisiones: las decisiones que tomamos pueden generar disonancia si no se alinean con nuestras creencias o valores.

Las decisiones más importantes o con mayor impacto en la vida suelen generar mayor disonancia.

Nota: cuando tenemos disonancia cognitiva, defendemos nuestro sistema de creencias.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 4 (La ciencia detrás de la elección de una tienda) impartida en fecha 04-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Ningún hombre se baña dos veces en el mismo río" - Heráclito

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Elección de tienda [26] • 10-04-2025

Nota: en la disonancia cognitiva, cuando la persona se hace fan de la marca, no cuenta las incomodidades.

Nota: es necesario crear en la primera oportunidad una experiencia limpia, impecable, memorable y súper satisfactoria para el cliente.

Nota: el fan de marca trabaja mucho la disonancia cognitiva.

Nota: hay muchos momentos en los que el fan de marca tendrá estado de incomodidad pero prefiere no compartirlos.

Nota: el fan de marca argumenta, justifica y defiende.

Motivación para la reducción 

La disonancia cognitiva impulsa a las personas a buscar formas de reducirlas. Siempre buscará un justificativo, opción o argumento.

Nota: la supuesta empatía que justifica una acción que me incomodó, es lo que perdurará en mi sistema de creencia.

Nota: el defensor de marca se gana a través de una buena experiencia de tiempo, hábito y costumbre.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 4 (La ciencia detrás de la elección de una tienda) impartida en fecha 04-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Ningún hombre se baña dos veces en el mismo río" - Heráclito

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Elección de tienda [25] • 10-04-2025

Teoría de la disonancia cognitiva por Leon Festinger

La disonancia cognitiva es un concepto psicológico que explica cómo las personas se esfuerzan por mantener la coherencia entre sus creencias, actitudes y comportamientos.

Cuando existe una discrepancia entre estos elementos, surge un estado de incomodidad que las personas buscan reducir.

Esta teoría sostiene que es más fácil y argumentar para seguir con el sistema de creencia, que simplemente aceptar la equivocación. Existe una disonancia cognitiva entre lo que la persona percibe como la incomodidad y lo que se esfuerza en seguir creyendo.

La persona se esfuerza por mantener su estado de creencia ante la incomodidad.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 4 (La ciencia detrás de la elección de una tienda) impartida en fecha 04-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Ningún hombre se baña dos veces en el mismo río" - Heráclito

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Elección de tienda [24] • 10-04-2025

Ventajas de la teoría de la utilidad para los consumidores 

Mayor conciencia: la teoría de la utilidad ayuda a los consumidores a ser más conscientes de sus preferencias y necesidades.

Nota: compras conscientes.

Decisiones informadas: permite a los consumidores tomar decisiones de compra más informadas y estratégicas.

Nota: decisiones conscientes y con conocimiento.

Nota: no es un sistema de decisión intuitiva sino consciente.

Maximización de la satisfacción: la teoría de la utilidad tiene como objetivo maximizar la satisfacción del consumidor.

Nota: el consumidor quedó satisfecho porque obtuvo todo lo que quería.

Nota: en Venezuela pocas tiendas trabajan en la psicología del consumidor.

Nota: la luz cálida hace mantener más tiempo al cliente en la tienda.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 4 (La ciencia detrás de la elección de una tienda) impartida en fecha 04-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Ningún hombre se baña dos veces en el mismo río" - Heráclito

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Elección de tienda [23] • 10-04-2025

Aplicación de la teoría de la utilidad en la toma de decisiones 

1.- Identificación de necesidades: los consumidores primero deben identificar sus necesidades o deseos.

2.- Evaluación de opciones: luego, deben evaluar las diferentes opciones disponibles, considerando la utilidad que ofrece cada una.

3.- Comparación y selección: finalmente, deben comparar las opciones y seleccionar la que proporciona mayor utilidad, satisfaciendo sus necesidades de manera óptima.

Nota: la teoría de la utilidad está basada en la decantación de opciones, es decir, se decanta por la opción más factible.

Nota: opción vinculada emocionalmente.

Nota: la teoría de la utilidad está orientada más hacia los hombres.

Nota: los hombres tienden a evaluar más opciones que las mujeres.

Nota: las mujeres, más que por utilidad, decantan opciones por temas emocionales, es decir, por otros tipos de beneficios intangibles.

Nota: la teoría de la utilidad se va más por lo tangible.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 4 (La ciencia detrás de la elección de una tienda) impartida en fecha 04-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Ningún hombre se baña dos veces en el mismo río" - Heráclito

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel