miércoles, 5 de febrero de 2025

Experiencia de usuario [8] | 05-02-2025

Arquitectura UX (presentar al final del proyecto)

Crear flujos de procesos:

• entendibles;
• simples;
• agradables.

Usar esquemas, diagramas.

Debe verse paso a paso cómo es la interacción entre el usuario y la marca en todos los procesos.

Es necesario investigar cuántos procesos pueden desarrollarse en los puntos donde existe interacción con el cliente.

Nota: hay quienes diseñan experiencia de usuario con procesos internos.

Existen interacciones con el cliente, cuando:

• se cobra;
• se envía el producto;
• un feedback o postventa;
• entre otros.

Nota: en la arquitectura UX deben reflejarse los tiempos, medir los tiempos.

Nota: al hablar de experiencia de usuario estamos hablando de satisfacción plena y completa del cliente con la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [7] | 05-02-2025

Objetivos de campañas publicitarias de marketing basados en UX

• Generar interés 
• Captar usuarios 
• Proyectar el valor de los productos 

El etiquetado, el empaque, la forma cómo los productos se colocan en los pasillos forman parte de lo que hace el diseñador de UX, por eso el especialista en branding debe conocer la marca profundamente.

Nota: el orden de los productos garantiza una experiencia de usuario (UX).

Nota: deben hacerse revisiones, análisis y ajustes de la experiencia de usuario en las marcas, porque una marca es como un ser vivo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [6] | 05-02-2025

Investigador de experiencia de usuario (UX)

Fuentes fiables para trabajar:

• cultura;
• demografía;
• sociedad;
• mercado;
• competencia.

En la concepción de una marca, producto o servicio debe hacerse una investigación de experiencia de usuario para conocerlo profundamente (el producto o servicio). Esa investigación que se hace, se mantiene de por vida.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [5] | 05-02-2025

En marketing a nivel de experiencia de usuario, ¿qué trabajamos?

Campañas = Influenciar

• Desarrollar campañas publicitarias 

• Generar interés de manera masiva

• Landing page o formulario de potenciales clientes (recolectar emails)

• Microsites (anunciar eventos)

• Mini apps o herramientas, whitepappers o ebooks (generar tráfico a la marca)

Nota: el contenido debe estar hecho para que la interacción sea adecuada.

Nota: en redes sociales el primer contacto no es humano sino contenido.

Nota: el contenido debe ser fácil de entender, que enganche, que conecte ya que cuando los mensajes no se entienden las personas huyen.

Nota: los formularios deben ser fáciles, sencillos y cortos; lo que realmente se necesita del cliente.

Nota: si la marca posee una app, debe ser una aplicación que sume, que aporte, debe complementar.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [4] | 05-02-2025

Experiencia: interacción (lo que estamos recibiendo) y reacción, es decir, cómo reacciona el usuario ante un estímulo visual, ante estímulos de atención, ante la espera, ante el contenido informativo, etc.

Diseñando experiencia de usuario - User Xperience (UX)

Hard Skill
• Investigación 
• Comunicación visual
• Comunicación escrita
• Comunicación verbal

Habilidades duras que debe tener un diseñador de experiencia de usuario.

Se debe investigar el mercado en cuestión; en la comunicación visual es necesario saber de estética gráfica, de equilibrio visual, es decir, saber comunicar visualmente.

Nota: en ocasiones la creatividad opaca la comunicación visual.

Soft Skill
• Personalidad y actitud 
• Empatía 
• Colaboración y trabajo en equipo 
• Adaptabilidad 

Se necesitan todas las habilidades blandas anteriormente señaladas porque es necesario entender al público, a la marca y lograr ese consenso.

Nota: mientras más tiempo pasa una persona en una tienda o comercio, sigue comprando.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [3] | 05-02-2025

Experiencia de usuario: está basada en la usabilidad y percepción.

Cuando se habla de usabilidad, se habla de funcionalidad y predecibilidad. 

Funcionalidad: la funcionalidad se basa en que la experiencia de usuario ofrezca potencialidad de encontrar o lograr el objetivo. Está basada en el propósito del objetivo de la interacción.

Predecibilidad: por ejemplo, cuando se llega a un hotel, sabemos que lo primero que encontraremos es el lobby.

Percepción: armonía visual y confianza.

La experiencia de usuario es perceptiva, por lo tanto, es subjetiva. Como es subjetiva, es necesario conocer al público objetivo para ofrecerle una verdadera experiencia.

La percepción se basa en la armonía visual y en la confianza que genero. 

En cuanto a la armonía visual, todo lo que es estético visualmente, nos ocasiona una experiencia de usuario positiva o negativa. Por ejemplo: el etiquetado de los productos o el empaque. Adicional a ello, se genera confianza. 

Es necesario que la percepción sea una experiencia positiva.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [2] | 05-02-2025

Nota: los especialistas en branding hacen revisiones constantemente relacionadas con las experiencias de usuario para saber si se asocian con lo que quiere proyectar la marca a nivel de manual y concepto.

Nota: el manual de marca debe plasmar qué es lo que se quiere que perciban los usuarios de la marca.

Nota: la interacción y el resultado de esa interacción es algo subjetivo.

Nota: especialistas de branding en experiencia de usuario.

La experiencia de usuario está basada en la interacción, por lo tanto, el primer aspecto que debe analizarse son los puntos de interacción de la marca. Por ejemplo: redes sociales, tienda física, sitio web, correo electrónico, todos esos son puntos de interacción.

Cada vez que la persona tiene un contacto con la marca, es un punto de interacción que debe analizarse para mejorar la experiencia.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario | 05-02-2025

La experiencia de usuario es parte de la gestión del branding.

Gestión del branding: por ejemplo, diseñar el procedimiento de atención en el lobby de un hotel, sitio web o tienda física. Todo eso debe pasar por las manos del desarrollador del branding porque debe ser algo coherente y coincidir con el concepto de la marca.

La experiencia del usuario se diseña, se planifica lo que queremos que vivan los usuarios de nuestra marca o los potenciales clientes.

Experiencia de usuario: se encarga de analizar la interacción y experiencia de los usuarios ante un producto o servicio.

Marcas que tienen el branding ya desarrollado pueden ser auditadas para saber si la experiencia que viven a nivel de interacción los usuarios con dicha marca, es adecuada o no, pudiéndose hacer los ajustes correspondientes en el diseño.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel