Nota: la ropa puesta en modelos ayuda mucho para que las personas se proyecten y sepan si esa prenda les queda o no.
Nota: se puede tener una página web que diga 'quiénes somos', 'qué hacemos', todo esto, para generar seguridad.
Nota: también puede tenerse un blog en el que se hable de tendencias de moda, y de ese mismo blog puede sacarse contenido para las redes sociales.
Nota: las marcas de moda pueden desarrollar alternativas para que las personas puedan ver el catálogo.
Nota: no necesariamente las marcas de moda deben tener un e-commerce.
Nota: las marcas de moda pueden tener un catálogo en WhatsApp.
Nota: es necesario evaluar las plataformas que se usarán para proyectarse como marca.
Nota: hay marcas de moda que no pueden tener una página web y desarrollan todo en una red social como Instagram.
Nota: es importante que el público se sienta atendido.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford