martes, 3 de diciembre de 2024

03-12-2024 / Entorno digital [19]

Nota: la ropa puesta en modelos ayuda mucho para que las personas se proyecten y sepan si esa prenda les queda o no.

Nota: se puede tener una página web que diga 'quiénes somos', 'qué hacemos', todo esto, para generar seguridad.

Nota: también puede tenerse un blog en el que se hable de tendencias de moda, y de ese mismo blog puede sacarse contenido para las redes sociales.

Nota: las marcas de moda pueden desarrollar alternativas para que las personas puedan ver el catálogo.

Nota: no necesariamente las marcas de moda deben tener un e-commerce.

Nota: las marcas de moda pueden tener un catálogo en WhatsApp.

Nota: es necesario evaluar las plataformas que se usarán para proyectarse como marca.

Nota: hay marcas de moda que no pueden tener una página web y desarrollan todo en una red social como Instagram.

Nota: es importante que el público se sienta atendido.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [18]

Nota: las marcas de moda online deben trabajar de una manera muy específica por el aspecto de las tallas.

Nota: las marcas de moda online deben implementar sistemas de cambios o garantías porque eso avala un cambio posterior.

Nota: las marcas de moda normalmente hacen show room.

Nota: es necesario generar un punto de contacto con el público online.

Nota: es necesario manejar un sistema que permita saber lo que le quedará a las personas y lo que no.

Nota: después de vender las prendas, es necesario hacer un seguimiento y preguntarle a la persona si le llegó el producto.

Nota: las distintas plataformas de pago ayudan a realizar las compras de una manera más sencilla.

Nota: a veces las marcas de moda cuando están iniciando no tienen un brochure bien definido o un catálogo.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [17]

Marcas de Moda

La moda es la forma de expresión más directa que tienen las personas de mostrar su interior, de comunicar cómo se sienten, de mostrar cómo quieren ser vistos.

La moda es una forma de identidad de nosotros mismos que vamos descubriendo conforme al crecimiento.

Presencia online: reputación de la marca, testimonios de clientes, servicio de atención al cliente, métodos de pago, plataformas digitales disponibles o brochure.

Nota: desde los 25 años en adelante ya se tiene una personalidad bien definida.

Nota: los jóvenes se dejan influenciar porque están construyendo su personalidad en base a experiencias.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [16]

Nota: en cuanto a la atención del cliente, no se puede ser lejano con personas a quienes les gusta la cercanía, ni viceversa. 

Nota: es necesario conocer bien al público objetivo.

Nota: la empresa debe definir códigos de atención al cliente.

Nota: cuando existe una mala atención no queda mal la persona que atiende sino el establecimiento.

Nota: las marcas gastronómicas deben manejar todas las normativas de higiene y seguridad.

Nota: las marcas gastronómicas tienen demasiados detalles que deben cuidarse porque las personas se pueden quejar.

Nota: las marcas gastronómicas deben tener un equipo bien consolidado que defina bien todos sus procesos.

Nota: mientras existan procesos con menos pasos, es lo mejor que puede ofrecerse al público.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [15]

Nota: en target medio-alto no se le coloca precio a los platos.

Nota: a veces las formas poéticas de plantear el menú, no resultan.

Nota: el menú debe ser lo más amigable para las personas.

Nota: cuando se genera experiencia negativa en los usuarios, puede producirse una crisis de marca.

Nota: la competencia también puede generar una crisis de marca.

Nota: el empaque determina si una persona agarra o no el producto del anaquel.

Nota: el delivery forma parte de la empresa, aunque sea un delivery externo.

Nota: se debe optimizar el método de pago.

Nota: hay que tener cuidado de cómo se proporcionan los métodos de pago, tiempo de espera, confirmación.

Nota: la atención al cliente es algo muy importante que no debe descuidarse.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [14]

Marcas Gastronómicas 

La gestión estratégica de la identidad de un restaurante va más allá de la comida que se sirve. Es la creación de una experiencia completa con el objetivo de transmitir una historia única y atractiva que resuene con los comensales.

Presencia online: apps, menú físico, menú digital, delivery, métodos de pago, atención al cliente.

Detrás de las marcas gastronómicas deben existir estrategias de marketing.

Nota: debe existir coherencia entre el menú físico y el menú digital.

Nota: el menú debe tener una estructura razonable y coherente.

Nota: las aplicaciones deben estar optimizadas.

Nota: es necesario segmentar por el tipo de plato, de comida.

Nota: el menú digital debe ser intuitivo.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [13]

Nota: parte editorial, identidad visual, fotografías para marcas, fotografías de productos, debe hacerse una clasificación en cuanto a las categorías que se tengan en el portafolio.

Nota: debe contarse una historia atractiva y breve en los proyectos del portafolio.

Nota: los enlaces a ciertos proyectos o cuentas ayudan a tener más credibilidad.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [12]

Un buen portafolio

1.- Organización y estructura clara: utiliza categorías y secciones claras para organizar trabajos, facilitando así la búsqueda y organización.

2.- Contenido visual que llame la atención: incluye imágenes de alta calidad de proyectos, destacando la estética y creatividad detrás de cada uno.

3.- Narrativa profesional: cada proyecto cuenta una historia. Debe añadirse una breve descripción que destaque el problema resuelto, las soluciones y los resultados obtenidos.

4.- Inclusión de enlaces relevantes: deben añadirse enlaces para proporcionar una experiencia más completa, permitiendo así a las personas que exploren a fondo dicha experiencia.

Nota: normalmente los portafolios se estructuran con la portada, identificación del autor, qué se ofrece, índice de los proyectos trabajados, desarrollo de esos proyectos y al final un CTA.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [11]

Funciones del brochure

1.- Informativo: se comunican los valores de la empresa.

2.- Identificativo o de marca: se refleja y perpetra en la mente del consumidor la imagen de marca que se transmite. Es una especie de diferenciación de marca a nivel de competencia.

3.- Publicidad o comercial: se hace para vender un producto o servicio concreto a un posible cliente.

Portafolios: es una presentación digital de proyectos usados en las áreas creativas o de servicios. En los portafolios pueden apreciarse recopilaciones de habilidades, experiencias y conocimientos reales del trabajo.

Normalmente los portafolios son utilizados por:

• Desarrolladores (páginas web, apps, aplicaciones web)

• Diseñadores gráficos (web, UX/UI, industrial, arte publicitario)

• Ilustradores 

• Escritores (copywriter, content writer)

• Fotógrafos 

• Arquitectos 

• Actores

• Modelos

• Cocineros (área gastronómica)

Nota: en el área gastronómica debe tenerse un portafolio de platillos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [10]

Apps de productividad: las aplicaciones de productividad pueden utilizarse para trabajar, permiten solicitar u ofrecer servicios profesionales e incluso, buscar trabajo.

Apps de servicios: las aplicaciones de servicios son usadas para acceder a un determinado servicio.

Ejemplos apps productividad: Computrabajo, LinkedIn, etc.

Nota: hay empresas que tienen aplicación, página web, presencia en plataformas streaming y en redes sociales.

Brochure: es un documento o archivo en los que se presentan productos, servicios y descripción de una empresa. Es una herramienta clave, tanto para la imagen corporativa como para la parte comercial de cualquier negocio.

Existen dos tipos de brochure: físico y digital.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-12-2024 / Entorno digital [9]

E-Commerce 

• Implica una interacción fácil y sencilla para el usuario, reduciendo así el tiempo de compra.

• Proporciona información adecuada en las alternativas de compras.

• Permite el rastreo de mercancía hasta la entrega final.

• Incentiva la comunicación directa entre el comprador y el vendedor.

• Ofrece posibilidad de ventas 24/7.

• Ofrece un control sobre el proceso de venta y el seguimiento postventa.

• Brinda un mejor posicionamiento en los buscadores (SEO)

Aplicaciones (Apps): están creadas para ser instaladas y ejecutadas en dispositivos móviles. Normalmente trabajan con un modelo de negocio por suscripción, cuyo propósito es llevar a cabo operaciones específicas desde la gestión, conectividad, educación o entretenimiento.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Corta tu propia leña y te calentará dos veces" Henry Ford

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel