miércoles, 16 de julio de 2025

16-7-2025 | Impacto [4]

Impacto en la publicidad (ejemplos en Venezuela)

Ruta indirecta (señales atractivas)

Ejemplo: publicidad de Coca-Cola con figuras populares venezolanas y mensajes emocionales sobre compartir. Apelan a sentimientos y asociaciones positivas, más que a los ingredientes de la bebida.

Ejemplo: campañas de telefonía móvil (Movistar, Digitel) con influencers y promociones llamativas. Buscan una conexión rápida y un atractivo inmediato a través de la figura del influencer o la oferta.

Ejemplo: anuncios de productos de belleza (Dove, Pantene) con testimonio de "gente real" y énfasis en la apariencia atractiva. Utilizan la identificación y el atractivo visual como señales persuasivas.

Entender cómo procesamos la información ayuda a crear publicidad más efectiva. 

A veces convencemos con datos y argumentos, otras veces con emociones y elementos atractivos.

La clave está en saber cuándo usar cada estrategia según el producto, la audiencia y el contexto (incluso en el mercado venezolano).

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 15 (Impacto de la psicología del consumidor en la publicidad y la comunicación) impartida en fecha 11-07-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El infierno está lleno de personas que juraron cambiar mañana"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-7-2025 | Impacto [3]

Dos caminos para convencernos (modelo MPE): Modelo de la Probabilidad de Elaboración

Ruta directa (pensando mucho): analizamos los argumentos, la calidad del producto. Cambio de opinión más fuerte y duradero.

Ruta indirecta (pensando poco): nos dejamos llevar por cosas secundarias, como quién lo anuncia (famoso), estereotipo, si mucha gente lo usa. Cambio de opinión más fácil de modificar.

¿Qué camino tomamos? Dependerá si nos importa mucho el tema y si tenemos tiempo o ganas de pensar.

¿Cómo se conectan MPI & MPE?

El MPI nos dice qué pasos sigue la información.

El MPE nos dice cómo de profundo procesamos esa información cuando intentan convencernos.

Si estamos muy interesados, procesamos la información más a fondo (MPI detallado = ruta directa del MPE); si no, será de forma superficial (MPI básico = ruta indirecta del MPE).

Impactos en la publicidad (ejemplos en Venezuela)

Ruta directa (mensajes fuertes que tratan de inducir una compra fuerte)

Ejemplo: campaña de seguridad de vehículos (Toyota, Chevrolet) que resaltan la durabilidad, seguridad comprobada y repuestos disponibles (argumentos racionales para una compra importante).

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 15 (Impacto de la psicología del consumidor en la publicidad y la comunicación) impartida en fecha 11-07-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El infierno está lleno de personas que juraron cambiar mañana"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-7-2025 | Impacto [2]

¿Qué es la psicología del consumidor desde el punto de vista de la publicidad? 

• La comunicación publicitaria efectiva conecta con estos procesos internos.

• Comprender al consumidor permite diseñar mensajes que impacten emocionalmente.

"Los consumidores no compran productos; compran emociones, historias y significados." (Kotler & Keller, 2016).

Ejemplo real: Maltín Polar ha construido una identidad de marca en Venezuela apelando al orgullo nacional y la nostalgia por la infancia.

Procesamiento de información y persuasión en publicidad: psicología del consumidor.

¿Cómo procesamos la información? (modelo MPI): Modelo de Procesamiento de Información 

Idea clave: la información pasa por etapas (atención, entender, recordar, actuar).

Simple: para que un anuncio funcione, primero debemos verlo y entenderlo; luego recordarlo para que influya nuestra decisión.

En publicidad: los anuncios buscan captar nuestra atención (colores, sonidos); ser claros para que los entendamos y dejar una huella en nuestra memoria. 

Nota: captamos la atención de los anuncios a través de nuestros sentidos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 15 (Impacto de la psicología del consumidor en la publicidad y la comunicación) impartida en fecha 11-07-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El infierno está lleno de personas que juraron cambiar mañana"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel