✓ calidad del producto: los productos deben ser buenos porque si tenemos algo deficiente, las personas no lo comprarán.
✓ personalidad de marca: hay que tener una personalidad de marca definida porque ese aspecto también interfiere mucho para saber si las personas se quedan o se van.
¿Prioriza la marca la eficiencia en el proceso de compra?
¿Intenta exponer al cliente a tantos productos como sea posible para lograr que compre?
Nota: todos los elementos del branding nos ayudan a abarcar la experiencia del usuario.
Nota: una persona puede tener muchos puntos de inflexión desde el momento que se encuentra con una marca.
Nota: el servicio al cliente puede hacer que nos vayamos o nos quedemos en un sitio.
Nota: hay marcas que tienen procesos de compra muy complejos y eso genera que los clientes se vayan.
Nota: siempre debemos facilitar los procesos de compra.
Nota: cuando compramos un producto con mayor precio es porque normalmente hay una experiencia de por medio.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 15 (Diseño físico del entorno de la marca) impartida en fecha 03-12-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"Sé prudente con lo que dices porque no todos los oídos escuchan con buenas intenciones"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!