martes, 16 de septiembre de 2025

16-9-2025 • Neuropricing [23]

Aportes de autores 

• Juan Merodio: especialista en neuropricing aplicado a PyMEs. Enfoque en estrategias accesibles y prácticas.

• Kahneman y Tversky: teoría de la perspectiva que explica la aversión a pérdidas. Fundamento psicológico del neuropricing moderno.

• Dan Ariely: investigaciones sobre anclaje y elección. Demostró patrones predecibles en comportamientos aparentemente irracionales.

• Knutson et al. Estudio del "dolor de pagar" mediante la neuroimagen. Identificó bases neuronales de las decisiones de compras.

¿Cuál técnica se adapta a tu marca o negocio?

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo" • Thomas Huxley

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-9-2025 • Neuropricing [22]

Precios en contextos como el de Venezuela 

• Riesgos de devaluación: las rebajas excesivas pueden disminuir la percepción del valor. El cerebro asocia los precios bajos permanentes con baja calidad.

• Comunicación transparente: explicar el contexto y razones de las decisiones del precio para generar confianza y comprensión en los momentos difíciles.

• Estrategia de valor añadido: mantener los precios añadiendo beneficios extras. Preservar el margen y la percepción de calidad mientras entrega más valor.

Recomendaciones 

• Enfoque en percepción: concentrarse en cómo se percibe el precio; no solo en el costo. Invertir en la presentación visual y en el contexto.

• Implementar escalas: crear estructuras de precios con tres niveles claros. Utilizar el anclaje estratégico para guiar las elecciones.

• Experimentar constantemente: realizar pruebas A/B con diferentes presentaciones. Medir las respuestas emocionales y no solamente las ventas inmediatas.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo" • Thomas Huxley

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

16-9-2025 • Neuropricing [21]

Neuromarketing multisensorial y precio 

Estímulos sensoriales. El entorno físico afecta directamente la percepción del precio. Los estudios demuestran que los siguientes elementos sensoriales adecuados: música, aromas e iluminación, aumentan la disposición para pagar.

1.- Música: los tiempos lentos incrementan el ticket promedio 15%.
2.- Aromas: la vainilla eleva la percepción del valor. 
3.- Iluminación: luz cálida para productos emocionales; tendencia a la percepción del valor más alto.

Influencia del grupo (prueba social)

El 78% de los consumidores consulta opiniones online antes de comprar. La validación social reduce la sensibilidad al precio hasta un 30%. 

Las recomendaciones de personas cercanas influyen más que los descuentos. 

Un testimonio positivo permite mantener los precios hasta un 15% más alto.

Nota: los testimonios no deben ser producidos; las personas deben decirlos por motivación propia.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo" • Thomas Huxley

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel