jueves, 4 de septiembre de 2025

4-9-2025 • Marcas como marcos [3]

• Marcos interpretativos o "frames": sistema de organización que ayuda a las personas a entender y darle sentido a las situaciones sociales. Son una especie de guiones o leyes que definen cómo percibimos y participamos en la realidad social.

• Organización de la experiencia: los marcos ayudan a estructurar la experiencia social, permitiendo a los individuos interpretar la realidad y comprender su significado.

• Marcos primarios: son aquellos que están culturalmente compartidos y les dan sentido a las situaciones cotidianas.

• Ejemplos de marcos primarios: el marco natural, que se basa en las leyes de la naturaleza; el marco de la acción guiada, que considera las acciones humanas intencionales.

• Introspección.

• Marcos secundarios: son aquellos que los individuos pueden crear o modificar para darle un significado diferente a una situación; a veces, desafiando a los marcos primarios. 

• Utilización de manera metafórica de los marcos de referencias. Los marcos de referencias ayudan al tema del consumo.

• Cambios de marcos (marcos de referencias transformados): alterar la forma en que los participantes perciben y se comportan.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El asesino no es la primera persona que ve a la víctima muerta, pero es la última en verla viva" • El club del crimen de los jueves

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

4-9-2025 • Marcas como marcos [2]

• Bateson habla de los marcos de referencias; él introduce ese tema (frame) = contexto, demarcación.

• A Theory of Play and Fantasy (1954).

• Al hablar de los marcos de referencias, hablamos de lo que puede interpretar la persona más allá del texto.

• Los cambios de referencias tienen impacto en el consumidor.

• El marco de referencia es lo que interpreta la persona en función de lo que le ha enseñado su entorno.

• Erving Goffman fue un sociólogo y escritor considerado como el padre de la microsociología. Estudió las unidades mínimas de interacción entre las personas, centrándose siempre en grupos reducidos. 

• A través de las micro-sociedades nosotros también tenemos interpretaciones particulares: marcos de referencias.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El asesino no es la primera persona que ve a la víctima muerta, pero es la última en verla viva" • El club del crimen de los jueves

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel