martes, 12 de noviembre de 2024

Campañas Publicitarias [20] / 12-11-2024

Objetivo estratégico: son los beneficios cuantificables para la marca, por lo tanto, todos los objetivos son smart, deben ser objetivos totalmente medibles.

Ejemplo: aumentar prospectos, ganar engagement.

Nota: cualquier objetivo planteado en un plan de marketing, puede lograrse en una campaña publicitaria.

Nota: cuando en el plan de marketing se sugiere una campaña publicitaria, es porque se lograrán los objetivos planteados en ese plan de marketing.

Key Perfomance Indicator: indicador clave de rendimiento.

Nota: si la marca está en etapa de lanzamiento, se realizará una campaña publicitaria de lanzamiento.

Nota: si se lanzará un nuevo producto, puede usarse la campaña publicitaria de intriga.

Nota: si la marca tiene tiempo publicando, puede usarse una campaña publicitaria de mantenimiento o continuidad.

Nota: si la marca tiene una comunidad grande, puede implementar una campaña publicitaria de prospección.

Nota: los objetivos pueden ser aumentar el engagement (en qué porcentaje), ganar seguidores (cuántos), aumentar el alcance (en cuánto), prospectar (cuántos mensajes prospectivos se quieren), aumentar las impresiones (en cuánto)

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La gente perdona todo, menos el éxito"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [19] / 12-11-2024

Pasos para realizar una campaña publicitaria 

La campaña publicitaria es una estrategia, por lo tanto, debe estar basada dentro de los objetivos del plan de marketing, es decir, el objetivo del plan de marketing debe ser el mismo de la campaña publicitaria.

1.- Definir objetivo estratégico y métricas (KPI). Es necesario saber el objetivo que se quiere lograr, pero si ya se tiene un plan de marketing definido, será exactamente el mismo de la campaña publicitaria. Los objetivos deben ser coherentes con los del plan de marketing.

Dependiendo del objetivo planteado y de la etapa en que se encuentre la marca, se elegirá el tipo de campaña publicitaria.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La gente perdona todo, menos el éxito"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [18] / 12-11-2024

6.- Campaña de prospección: el objetivo de esta campaña es generar prospectos de forma rápida.

En las campañas publicitarias de prospección lo que vale son las ofertas creativas, pero más que ofertas, es necesario que parezcan promociones porque la promoción o el obsequio es algo que le gusta a la gente.

Ejemplo: obsequiar un 20% de descuento en la etapa de aniversario; promociones en navidad.

Es necesario tomar en cuenta:

• Atributos del producto o servicio para lanzar las ofertas.
• Propuesta de valor.
• Oferta o promoción especial.
• Temporadas.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La gente perdona todo, menos el éxito"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [17] / 12-11-2024

5.- Campaña de relanzamiento: el objetivo de este tipo de campaña publicitaria es reposicionar la imagen de la marca.

Cuando se hace un relanzamiento, por lo general, es porque se hizo un rebranding. Si en el concepto de marca se hicieron cambios muy drásticos o se está haciendo un cambio de posicionamiento del segmento de mercado, debería hacerse un relanzamiento.

Cuando se hacen cambios en el logo, nombre, colores, empaque (rebranding) u otras características importantes de un producto, servicio o compañía, se podría hacer una campaña de relanzamiento.

Notas: las marcas trabajan con estrategias para mantenerse en el mercado.

Nota: los testimonios favorecen mucho a las marcas porque ganan reconocimiento, posicionamiento de marca, conciencia de marca.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La gente perdona todo, menos el éxito"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas Publicitarias [16] / 12-11-2024

4.- Campaña de reactivación: el objetivo de esta campaña es reforzar el posicionamiento en situaciones fuertemente anormales en el mercado. 

Ejemplo: cuando por alguna razón, la marca está dejando de ser popular en el mercado, se implementa la campaña de reactivación.

En las campañas publicitarias de reactivación se le tiene que hablar al segmento de mercado que ha dejado de interactuar con la marca.

En las campañas de reactivación, es necesario tomar en consideración lo siguiente:

• Identificar los clientes inactivos.

• Segmento inactivo.

• Estudiar la razón de la inactividad.

• Diseñar ofertas en función de esos segmentos: descuentos exclusivos, programas de fidelización, eventos.

Nota: en las campañas de reactivación se muestran bondades de los productos o se plantean concursos.

Nota: se trabajan estrategias para lograr la reactivación.

Nota: las grandes marcas hacen concursos, eventos o regalan cosas para mantenerse en las mentes de su segmento de mercado.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)

La frase del día 
"La gente perdona todo, menos el éxito"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel