sábado, 13 de septiembre de 2025

13-9-2025 • Neuropricing [15]

• Precios variables: caso Amazon. Recopilación de datos, análisis predictivos, ajuste dinámico.

• Recopilación de datos: Amazon rastrea el historial de navegación, compras y tiempo de permanencia. Construye perfiles detallados en sensibilidad al precio. 

• Análisis predictivos: algoritmos avanzados predicen disposición a pagar. Identifican patrones imperceptibles para analistas humanos. 

• Ajuste dinámico: los precios modificados en tiempo real según el perfil. Algunos productos cambian de precios hasta 10 veces al día.

• A los clientes fidelizados con la marca les colocan precios más altos porque aceptan todo.

• Hay clientes a quienes no les gusta comprarles cosas repetidamente a un comercio porque les colocan los productos con precios más elevados.

• Las personas no se fidelizan solamente por el precio, sino por otras características.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir; y los valientes ni se enteran de su muerte" • Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

13-9-2025 • Neuropricing [14]

• Neuropricing y comercio online: ajustes en tiempo real, pruebas A/B automáticas, personalización avanzada.

• Ajustes en tiempo real: los precios pueden cambiar instantáneamente. Se adaptan según el comportamiento del usuario y los patrones de navegación.

• Pruebas A/B automáticas: software que prueba diferentes variantes de precios. Optimiza continuamente para maximizar las conversiones. 

• Personalización avanzada: ofertas específicas según el historial. Algoritmos que predicen sensibilidad al precio individual.

• Precios dinámicos y personalizados: caso Uber. 

• Los precio dinámicos ajustan el valor en tiempo real según la demanda, oferta y contexto. Uber implementa tarifas dinámicas que aumentan hasta cuatro veces (4x) en horas pico.

• Los algoritmos analizan el historial de búsqueda y comportamiento para ofrecer precios personalizados. Esta práctica aumenta las conversiones un 25% pero genera debates éticos.

• Si hay mucha demanda para un sitio específico, el precio aumenta.

• Clientes recurrentes.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir; y los valientes ni se enteran de su muerte" • Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

13-9-2025 • Neuropricing [13]

• Psicología del descuento: descuentos moderados, oferta limitada, grandes descuentos.

• Descuentos moderados: rebajas del 15-30% generan mejor percepción. Sugieren oportunidad sin comprometer la calidad percibida.

• Oferta limitada: la escasez temporal aumenta la dopamina. Crea sensación de urgencia que incrementa las conversiones hasta un 33%.

• Grandes descuentos: rebajas superiores al 70% pueden generar sospechas. Las marcas premium evitan descuentos agresivos para mantener su valor.

• Los precios personalizados dependen de la idiosincrasia.

• La personalización del precio: precios individualizados; precios por segmento; big data y análisis.

• Precios individualizados: ofertas específicas basadas en el perfil completo del cliente. 

• Precios por segmento: estrategias diferentes según los grupos de consumidores. 

• Big data y análisis: recopilación masiva de datos de comportamiento. Esto indica cómo se pueden personalizar los precios.

• Clientes estudiados con más poder adquisitivo.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir; y los valientes ni se enteran de su muerte" • Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

13-9-2025 • Neuropricing [12]

• Efecto del precio justo (fairness): umbral psicológico, transparencia, respuesta en redes.

• Umbral psicológico: existe un límite interno para cada consumidor. Superarlo, genera rechazo emocional, incluso si el precio es objetivamente razonable. 

• Transparencia: explicar las razones del precio mejora la aceptación. El cerebro busca justificaciones lógicas para reducir la disonancia cognitiva. 

• Respuesta en redes: las subidas percibidas como injustas, provocan reacciones negativas virales. El daño reputacional supera el beneficio del aumento.

• Atención plena que prestar el ser humano: 13 segundos.

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir; y los valientes ni se enteran de su muerte" • Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel