sábado, 12 de julio de 2025

12-7-2025 | Behavioral branding [17]

El behavioral branding ayuda a replantear la estrategia de comunicación. 

Reformular, así como replantear mensajes y otros elementos de una estrategia de comunicación; lo que se quiere realmente decir. 

Nos ayuda a vislumbrar la estrategia de comunicación que empleará la marca desde el punto de vista de psicología del consumidor.

Ayuda a mantener al cliente en el centro de la estrategia. 

Tener un entendimiento profundo de los procesos de decisión y acción del cliente. 

Nota: todo lo que sea conductual siempre tendrá al cliente en el medio; cuando se diseña, se hace en función del cliente, al igual cuando se crea el eslogan y el diseño de la tienda, entre otros.

Nota: hay que buscar la manera de impactar al cliente porque él es el centro. 

Nota: es necesario saber cómo se puede impactar al cliente.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

12-7-2025 | Behavioral branding [16]

Nota: es necesario pensar en la practicidad.

Identificación de sesgos cognitivos que afectan los procesos de decisión en los clientes y usuarios.

• Simplicidad: que sea algo simple, sencillo, que no tenga tantos elementos.

• Innovación: que sea algo distinto pero funcional.

• Efectividad: qué tan efectivo es.

• Memorable: cuán memorable es; el elemento del diseño, la estructura de la tienda física para que se recuerde.

Nota: los productos más costosos están en la primera fila porque son los que menos se venden.

Uso de procesos de experimentación y validación previo a una implementación global.

• Ahorro de dinero.
• Ahorro de tiempo.
• Mayor efectividad.

A todas las personas nos encanta ahorrar dinero, ahorrar tiempo y tener mayor efectividad, eso es lo que básicamente busca siempre el cerebro.

Antes de hacer una implementación global, sería bueno saber si el logo y el diseño, por ejemplo, les gusta a las personas. Cuando primero se consulta antes de implementar, se ahorra tiempo, dinero y se tiene mayor efectividad. La persona (consumidor) debe validar primero para que la marca pueda saber si la implementación se llevará a cabo.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

12-7-2025 | Behavioral branding [15]

Cuarto componente del branding: identidad visual

La identidad visual es importante porque define bajo la perspectiva física (visual), de lo tangible a la marca.

Behavioral desing.

Es el diseño estratégico de productos, servicios, entornos o mensajes con el objetivo de influir o guiar el comportamiento humano, basándose en principios de la psicología, la economía conductual y la neurociencia. 

Nota: un logo debe ser sencillo para que sea fácil de recordar; al igual que el nombre, el cual debe ser conciso.

Identificación de barreras que entorpecen la adquisición y adopción de un producto, servicio o comportamiento.

Integrar en el diseño del producto, servicio o estrategia, elementos que eliminen estas fricciones en la interacción con las personas.

Es necesario pensar qué barreras o cosas entorpecen la adquisición del producto. Por ejemplo, un mal empaque o envase.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

12-7-2025 | Behavioral branding [14]

Ejemplo: las palabras "relajación", "conexión", "alegría" o "entusiasmo" para cambiar el pensamiento o conductas y de esa manera hacer sentir a la persona de una forma determinada.

Eslogan interesante como ejemplo.

L'ORÉAL 
Paris

"Porque tú lo vales"

Estamos hablando de un eslogan behavioral, conductual, totalmente emocional.

Palabras como "ayudar", "lograr" y "confiar" tienen la posibilidad de generar un impacto duradero.

El eslogan trabaja el amor propio porque hace que la persona invierta más; y si no lo hace con el amor propio lo hace con el amor a los seres más cercanos para que la persona ame e invierta más en la marca.

Nota: la psicología del consumidor es un poder para bien o para mal.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

12-7-2025 | Behavioral branding [13]

Tercer componente del branding: eslogan

Definición.

Un eslogan es "una frase breve para llamar la atención que se usa en publicidad o promoción". Merriam-Webster.

Son frases permanentes que comunican la promesa de una marca.

Nota: el eslogan puede cambiar en el tiempo.

Nota: al cambiar el eslogan se implementa un rebranding en la marca; al igual pasa con el nombre.

Nota: nombre y eslogan juntos es el cambio del concepto en la marca.

Un behavioral eslogan.

Aprovechan el producto o servicio como una forma de brindarle a la audiencia un sentimiento particular o satisfacer una necesidad emocional.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

12-7-2025 | Behavioral branding [12]

Promesa WWC Academy

Nuestros estudiantes podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos, que los prepararán para desarrollarse de manera profesional en áreas del conocimiento vanguardistas, especializadas y de alta demanda global.
Estamos comprometidos con el aprendizaje, pero sobre todo con el crecimiento profesional y humano de cada uno de nuestros estudiantes, en un ambiente de empatía y humanismo.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel