jueves, 14 de noviembre de 2024

Manual de Marca [7] / 14-11-2024

Elementos de un manual corporativo 

El manual corporativo está compuesto por 5 elementos que son los siguientes: introducción a la marca, logo y sus variantes, paleta de colores, tipografías y otros elementos gráficos.

1.- Introducción a la marca: aquí se resume la identidad de la marca para darle un contexto a las personas encargadas de trabajar visualmente en ella.

El manual corporativo no tiene los conceptos de la marca pero sí debe tener una pequeña introducción del resumen de la marca.

Nota: en el resumen se explica de qué se trata la marca y para qué trabaja.

Nota: el resumen puede tener una página, dos o tres.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Manual de Marca [6] / 14-11-2024

Nota: en el manual de marca se define lo que es el naming de la marca, la visión, la misión, sus valores, el tipo de nombre, el arquetipo, cómo habla la marca, cómo se comunica la marca, cuáles frases utiliza de manera recurrente, el tono de publicación, etc.

Nota: el especialista en branding debería tener el manual de marca y el manual corporativo.

Nota: el manual de marca y el manual corporativo suelen separarse porque el diseñador lo que necesita es un resumen de lo que él específicamente trabajará.

Nota: para conocer la marca completamente se puede leer el Manual de Marca.

Nota: el Manual Corporativo también se conoce como Manual de Identidad Visual o Manual de Identidad Gráfica.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Manual de Marca [5] / 14-11-2024

Manual de Marca: abarca la identidad completa de la marca, incluyendo los aspectos visuales e intangibles.

El manual de marca proporciona una guía integral para la comunicación de la marca en todos sus ámbitos, asegurando de esa manera una experiencia consistente y alineada con la esencia de la marca.

Nota: el manual de marca también es conocido como Brand Book.

Nota: un manual corporativo no es lo mismo que un manual de marca.

Nota: el manual de marca es el libro de la marca.

Nota: el manual de marca definirá aspectos conceptuales y visuales de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Manual de Marca [4] / 14-11-2024

• Ahorro de tiempo: recopilación rápida de toda la información visual de la marca, haciendo de esa manera más eficiente el trabajo de diseño.

Nota: hay manuales que enseñan cómo deben componerse los diseños.

Nota: el manual corporativo es como la vida visual de la marca.

• Reconocimiento de marca: contribuye a que la marca sea identificada fácilmente por el público objetivo, aumentando de esa manera su presencia en el mercado.

Nota: la idea es que las personas recuerden a la marca no solamente por el nombre sino por todos sus elementos.

Nota: si se tiene una marca consistente, el reconocimiento y posicionamiento será mayor.

Nota: en el manual corporativo están todas las directrices de lo que se hará a nivel de diseño.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Manual de Marca [3] / 14-11-2024

• Genera consistencia: sin importar quien diseñe para la marca, garantiza que siempre se siga el mismo criterio.

Nota: una marca consistente es una marca más fácil de recordar para los consumidores.

Nota: no importa quién diseñe en la marca, con el manual corporativo siempre se seguirá el mismo criterio.

Nota: el trabajo del diseño no puede ser de una sola persona, siempre será de un equipo, encargándose cada quien de una parte en particular.

Nota: todos los diseñadores deben seguir el mismo criterio porque la marca no puede verse diferente.

Nota: el gerente de marketing es el encargado de supervisar la uniformidad en los diseños; o en su defecto, el diseñador que tenga más experiencia.

Nota: siempre debe mantenerse la consistencia en el diseño porque eso forma parte del reconocimiento de marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Manual de Marca [2] / 14-11-2024

Importancia de tener un manual corporativo 

• Protege la identidad: establece normas para el uso de los elementos gráficos de la marca, evitando así su alteración o uso indebido.

Nota: las normas establecidas en el manual corporativo deben cumplirse.

Nota: el manual corporativo tendrá especificaciones exactas de la marca y cómo se utilizan los elementos.

Nota: las marcas que publican sus manuales, bien sean los corporativos o los manuales de marca, es porque los tienen registrados legalmente.

Nota: las grandes marcas tienen todos los elementos de sus manuales registrados legalmente.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Manual de Marca / 14-11-2024

Manual Corporativo: es un documento con pautas sobre cómo presentar una marca en diferentes canales. El manual corporativo ayuda a definir la identidad visual para que terceros puedan manejarla de manera efectiva.

El manual corporativo mantiene la consistencia de elementos característicos como el logo, la tipografía, la paleta de colores y otros elementos gráficos.

Nota: el manual corporativo abarca los canales físicos y digitales.

Nota: el manual corporativo contendrá todo lo relacionado a la parte visual de la marca, es decir, logo, colores, tipografías, elementos gráficos.

Nota: el manual corporativo explicará cómo se usa cada uno de los elementos.

Nota: el manual corporativo puede ser tan corto o extenso como lo necesite la marca.

Nota: los manuales corporativos largos tienen 120 páginas, 160 o quizá más; y los manuales corporativos cortos tienen 30, 40 o 60 páginas.

Nota: el manual corporativo ayuda a entender cómo funciona la marca a nivel visual, así como también ayuda para que las personas se adapten a la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Dicen que antes de que suceda algo grande, todo se desmorona"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel