viernes, 29 de noviembre de 2024

Entorno digital [13] / 29-11-2024

Logo responsive
Fuente de la Imagen:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [12] / 29-11-2024

12 arquetipos Carl Jung

12 arquetipos Carl Jung
Palabras clave: arquetipos, Carl Jung, bufón, gobernante, creador, inocente, sabio, explorador, rebelde, mago, héroe, amante, hombre común, cuidador.

Fuente de las Imágenes:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [11] / 29-11-2024

El estilo visual 

El color es un factor que despierta emociones y reacciones en la audiencia, ayudando de igual manera a recordar.

¿Son acordes a la marca? ¿Dónde los implemento? ¿Cómo los implemento?

Con las tipografías es común que las personas recuerden una marca por el tipo de letra que eligen. Elige una fuente que marque la diferencia y comunique la personalidad de tu marca.

¿Es adecuada, acorde al target y legible?

Nota: las tipografías tienen una personalidad definida y es una manera de llegarle al público objetivo.

Nota: el color debe ir en armonía con el público objetivo.

Inconsciente colectivo: forma en que las personas, de manera cultural, aprenden comportamientos.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [10] / 29-11-2024

El logo responsive: es aquel logo que tiene la capacidad de mantener su personalidad y concepto identificativo en diferentes tamaños y formatos según el dispositivo que lo reproduzca, de la misma manera que las webs se van amoldando.

Es la capacidad que tiene el logo para reducirse, dependiendo el dispositivo donde se reproduzca.

El logo responsive se adapta a los planos digitales.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [9] / 29-11-2024

3.- Define el estilo visual: el estilo visual es ese conjunto de características visuales que permiten identificar y recordar a una marca.

El logo es uno de los primeros elementos que recordará nuestra audiencia antes que el nombre.

¿Es literal, funcional, equilibrado, estético, proporcional?

¿Tiene buena pregnancia?

Nota: algunos elementos que ayudan a definir la personalidad de la marca son los colores, el logo, la tipografía, el estilo de imagen, entre otros.

Pregnancia: es cómo las personas pueden recordar y memorizar algo, es decir, qué tanto puede impregnarse algo en la cabeza y luego recordarlo.

Nota: el logo debe tener elementos que sean lo suficientemente sencillos.

Nota: dependiendo del estilo o el tipo de logo, la pregnancia será diferente.

Nota: cuando diseñamos un logotipo es porque queremos que recuerden el nombre de la marca; y cuando diseñamos un isotipo es porque queremos que recuerden el nombre de la marca a través de una figura.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [8] / 29-11-2024

En mi personalidad de marca...

¿Qué tono tengo cuando hablo con mis clientes?

El tono dependerá del target. Si el target es medio-alto o alto, es necesario ser formal y distante en el trato.

¿Soy cercano, extrovertido, introvertido, distante?

¿Cómo espera ser tratado mi público?

¿Las personas se sienten identificadas y conectadas con mi personalidad de marca?

Nota: cada target tiene una manera para comunicarse y transmitir el mensaje.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [7] / 29-11-2024

2.- Define la personalidad de la marca: la personalidad, arquetipo y tono para tu marca dependerá del enfoque de cada negocio, del mercado al que te diriges.

Un arquetipo bien definido te facilita que tu público te identifique y recuerde con mensajes claros, concisos y resonantes.

Nota: todas las personas tienen características en común.

Nota: los arquetipos son una manera de clasificar a la sociedad con características en común.

La personalidad de la marca debe ser estable en cualquier canal, es decir, tanto online como offline o en la presencia de eventos. Con el tiempo, la personalidad de la marca puede evolucionar.

Un tono uniforme hará que tu marca sea más creíble y fiable para los usuarios, proporcionándoles una idea diferente de tus valores principales.

Nota: el mismo público objetivo ayuda a moldear la personalidad de la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [6] / 29-11-2024

Nota: es necesario vender experiencias, vender soluciones.

Nota: la marca debe tener un naming adecuado para que las personas puedan conectar con ella y recordarla.

Nota: la marca debe tener cultura empresarial, principios y atributos para lograr conexión con su audiencia.

Nota: es necesario implementar estrategias para que las personas vuelvan a tener contacto con la marca.

Nota: es importante que la marca esté acompañada de estrategias para lograr fidelizar a las personas.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [5] / 29-11-2024

Nota: es necesario emplear estrategias de identidad, así como de visibilidad y credibilidad.

Construyendo una presencia digital sólida 

Para esto se requiere una estrategia de branding sólida y coherente para transmitir la promesa de marca.

1.- Diseña cómo quieres posicionarte: piensa qué necesitas transmitir, qué ofreces y qué impacto tiene tu marca sobre la vida de las personas que la utilizan.

¿El naming es adecuado, entendible, sencillo, fácil de memorizar?

¿Qué principales culturas y atributos ofrezco?

¿Cuál es mi público objetivo?

¿Qué quiero que sientan mis clientes al entrar en contacto con la marca.

¿Qué emociones quiero despertar?

¿Tengo estrategias para fidelizar a mis clientes?

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Entorno digital [4] / 29-11-2024

Branding digital de la marca 

• Identidad: distintas plataformas digitales (canales) en las que puede estar la marca (owned media)

• Credibilidad: se incluye el tono de voz, cómo se comunica la marca; y la clasificación y reseñas, los testimonios.

• Visibilidad: es el contenido compartido (shared media), el contenido con el que las personas pueden interactuar; y la clasificación del motor de búsqueda.

Marketing de contenidos: el marketing de contenidos ofrecerá identidad y visibilidad.

Social media: se emplean estrategias para que la marca pueda generar credibilidad.

Conjugación de la identidad, visibilidad y credibilidad: es necesario que se conjuguen los tres aspectos para tener un correcto branding digital.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de Marca), clase 14 (Diseño digital del entorno de la marca) impartida en fecha 27-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Ejercicio landing [2] / 29-11-2024

Enlace Scribd:

República Bolivariana de Venezuela. WWC Academy. Ejercicio Landing Page. Leads. Ventas. Embudo. Marketing 

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Ejercicio landing / 29-11-2024

Ejercicio landing page

1.- Generar tráfico de los potenciales clientes a través de la red social Instagram.

2.- Captación de los potenciales clientes a través de una landing page con la siguiente estructura:

¡Receta gratis de café gourmet europeo! [Título] [A]

El café gourmet europeo tiene granos tostados por tiempos más prolongados que el americano. [Subtítulo] [I]

El sabor y aroma del café gourmet europeo es más intenso que el tradicional, adecuado para consumidores exigentes. [Cuerpo] [D]

¡Haz clic aquí y consigue tu receta gratis! [CTA] [A]

AIDA: implementación de la estructura AIDA.

Diseño: el diseño de la landing page debería ser acorde y coherente con el producto que se vende o con la imagen de la marca.

Lead Magnet

Cuando las personas hagan clic para descargar el obsequio, se les solicita el correo electrónico, al introducirlo, se les obsequia la receta dándoles las gracias.

Maduración 

Una vez que se obtengan los correos electrónicos de las personas, se registran en una base de datos y se les envía información todos los lunes y viernes, en 3 oportunidades.

Venta

Luego se envían dos correos de ventas más, cuando la persona haga clic para conseguir el kit de café gourmet, se redirigirá a la Landing Page de ventas para lograr la conversión, es decir, la venta del kit.

La frase del día 
"El más fuerte no es quien sobrevive, sino quien mejor se adapta a los cambios"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel