jueves, 3 de abril de 2025

Neurociencia [15] • 03-04-2025

Teoría del aprendizaje social de Bandura

Bandura argumenta que las personas no aprenden únicamente a través de su propia experiencia sino también al mirar e imitar a otras personas.

Los individuos podrían adquirir nuevos comportamientos, actitudes y reacciones emocionales al modelar los comportamientos de otros.

Determinismo recíproco

Sugiere que el comportamiento humano está formado e influido por la interacción entre tres factores:

• Factores personales: características, creencias, valores, actitudes y capacidades cognitivas de una persona.

• Factores ambientales: incluye los aspectos físicos, sociales y culturales del entorno de un individuo.

• Comportamientos: acciones y respuestas exhibidas por una persona.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 3 (Toma de decisiones y neurociencia) impartida en fecha 28-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La cobardía es la madre de la crueldad" - Michel de Montaigne

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Neurociencia [14] • 03-04-2025

Ejemplo:

• Una cadena de supermercados ofrece puntos por cada compra, que pueden ser canjeados por descuentos en futuras compras.

• Reforzamiento: al acumular puntos, los clientes tienen un incentivo para continuar comprando en esa cadena, en lugar de comprar en la competencia.

• Conducta deseada: a largo plazo, esto puede fidelizar a los clientes y aumentar las ventas de la cadena.

Nota: mientras más familiaridad hay con una página web o sitio, existen más probabilidades de comprar en ese lugar porque ya nos sentimos cómodos.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 3 (Toma de decisiones y neurociencia) impartida en fecha 28-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La cobardía es la madre de la crueldad" - Michel de Montaigne

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Neurociencia [13] • 03-04-2025

Elementos clave 

1.- Comportamiento: se refiere a las acciones o respuestas de un individuo que son observables y medibles.

2.- Consecuencias: son las respuestas del ambiente al comportamiento de una persona.

3.- Reforzamiento: es el proceso de aumentar la probabilidad de que un comportamiento se repita.

4.- Castigo: es el proceso de disminuir la probabilidad de que un comportamiento se repita.

Programa de reforzamiento 

1.- Reforzamiento continuo: la persona es recompensada constantemente por una acción o conducta. La principal ventaja es que la asociación se forma de manera veloz y efectiva; sin embargo, una vez eliminado el refuerzo, la conducta también se extingue rápidamente.

2.- Reforzamiento intermitente: genera una expectativa de que el comportamiento realizado podría resultar en una recompensa en el futuro. Esta expectativa refuerza y mantiene el comportamiento de manera persistente.

3.- Reforzamiento por intervalo: es un tipo de aprendizaje que se basa en la entrega de un refuerzo a un sujeto en función del tiempo que transcurre desde el último refuerzo.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 3 (Toma de decisiones y neurociencia) impartida en fecha 28-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La cobardía es la madre de la crueldad" - Michel de Montaigne

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Neurociencia [12] • 03-04-2025

Condicionamiento operante 

Se basa en la ley del efecto propuesta por Edward Thorndike en 1927, la cual establece que las respuestas seguidas de consecuencias satisfactorias tienen más probabilidades de repetirse; y aquellas desagradables, son menos probables a repetirse.

Recompensas y castigos.

Aquello satisfactorio es probable que se repita; y lo que no es satisfactorio, no se repetirá.

Aquí, además de una asociación, hay una respuesta.

Contingencia de 3 términos 

1.- Estímulo discriminatorio: influencia del medio ambiente (antecedente).

2.- Conducta: respuesta a ese estímulo discriminatorio (antecedente).

3.- Consecuencia: probabilidad de que la conducta incremente o disminuya.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 3 (Toma de decisiones y neurociencia) impartida en fecha 28-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La cobardía es la madre de la crueldad" - Michel de Montaigne

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel