miércoles, 27 de agosto de 2025

Finanzas conductuales (10) [27-8-2025]

Beneficios: orientación personalizada 

• Necesidades específicas: más allá de promedios del mercado. 
• Consideración de valores: alineación con los objetivos personales.
• Mayor confianza: relación más sólida y duradera.

Nota: es necesario aprender a mover las emociones de los demás.

Beneficios: satisfacción y fidelización 

• Comprensión: los clientes se sienten escuchados. 
• Fidelidad: relaciones a largo plazo. 
• Apoyo emocional: ayuda en situaciones difíciles. 
• Mejores resultados: decisiones más acertadas.

Beneficios: diferenciación del mercado 

• Propuesta única de valor: destacar en la industria competitiva.
• Enfoque holístico: más allá de los números y rendimientos. 
• Atracción de clientes: captar personas que valoran este enfoque. 
• Triple beneficio: gana el inversor, asesor y empresa.

Presentando el enfoque a los clientes 

• Establecer confianza: base fundamental para nueva relación. 
• Comunicar valor: explicar los beneficios del enfoque conductual.
• Usar ejemplos reales: ilustrar el impacto con casos prácticos para que las personas entiendan.
• Debates orientados a objetivos: identificar valores y aspiraciones. 
• Coaching conductual: guiar en la gestión de sesgos. 
• Comunicación continua: educar sobre conceptos conductuales.

Nota: el coaching es un acompañamiento.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Aplicación de la psicología del consumidor II: finanzas conductuales y gobierno conductual), clase No. 20 (Asesoramiento en finanzas conductuales) impartida en fecha 15-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga" [Hannah Arendt]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel