Nota: cuando se registra la marca, el branding debe estar correctamente construido porque si se registra y luego se le hace un cambio en el futuro, es necesario volver a registrar.
Nota: se pueden registrar frases asociadas a la marca.
9 aspectos esenciales para el naming
1.- Capacidad de causar impacto: originalidad, diferenciación, estilo, creatividad. Ejemplo: Red Bull, Bon Bon Bum, etc.
2.- Brevedad y concisión: tiene que expresar la idea con pocas y adecuadas palabras para que sea más fácil de recordar. Si el nombre es breve y conciso, es más fácil de recordar. Ejemplo: Tío Rico, Quiero Galleta, Pepsi.
3.- Facilidad de escritura y pronunciación: estudiando a profundidad el público objetivo para saber qué conviene. No todo el público conoce o entiende spanglish, por ejemplo.
Ejemplo: Lafarma, Cines Unidos.
Las marcas que se dirigen a jóvenes son las que más utilizan expresiones en inglés. También depende de la influencia que tenga el país en cuanto a otros idiomas.
Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 7 (Naming) impartida en fecha 16-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"Elige bien quién te acompañará en tus batallas"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!