Nota: siempre los bocetos se hacen en blanco y negro.
5.- Sé objetivo: trata de despegar las versiones que más te gustan y encuentra las que tengan sentido para el proyecto. Trata de ponerte en el lugar del cliente y de la audiencia (qué les gustaría)
6.- Es hora de escoger: revisa los bocetos que realizaste y escoge los que estén más acorde con la necesidad de la marca. Escoge máximo 3 bocetos para perfeccionar.
Recomendaciones
• No usar hojas totalmente en blanco.
• Se recomiendan las hojas blancas que tienen puntos negros, es decir, hojas punteadas.
• Con las hojas cuadriculadas pueden hacerse formas de maneras más simples.
Nota: si los bocetos no funcionan, se vuelve a realizar todo el proceso.
Recursos para diseño
• Color Hunt
• Pexels
• Behance
• Coolors
• Adobe Color
• Roboto
• BBfonts
• Freepik
• Pinterest
• Savee
• Dribbble
• Icons
Fuente de la información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 9 (Elementos de la identidad visual) impartida en fecha 30-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"El peso de los pecados es la muerte" Corrupción Policíaca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!