En los procesos de colonización este proceso de marcar la mercancía o productos se acentuó mucho más.
Cuando los productos empezaban a comercializarse, era la marca que tenían la que les daba identidad. Al ser la marca más reconocida, es porque era sinónimo de calidad, algo más cotizado.
Por temas aspiracionales se conoce que muchas marcas reales o de distinguidos comerciantes de esas épocas se elaboraban por artistas que eran como pintores, escultores quienes creaban sus firmas particulares y eran usadas en forma de sellos, bordados, timbrados o empaques.
El branding comenzó mediante procesos que se hacían para darle identidad a una marca.
Posteriormente, entró la era industrial y empezaron las marcas modernas: con signos o características modernas, como íconos, logos, nombres, etc., siempre algo más sencillo de identificar y diferenciar.
Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 10 (Máster class online: Branding de marcas gastronómicas) impartida en fecha 04-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"El peso de los pecados es la muerte" Corrupción Policíaca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!