2.- Elimina la perfección: no hay una forma correcta o incorrecta de dibujar. Cada proceso es diferente.
3.- No seas detallista: la mejor manera de no perderse en los detalles es dibujando rápido. No tan rápido como para pasar sin pensar en todas las versiones, pero lo suficientemente rápido como para permitir que tu cerebro saque todas las ideas.
Nota: cuando se detallan cosas, tal vez las buenas ideas no fluyan.
Nota: siempre hay que descartar las primeras ideas porque son las que están más contaminadas de lo que vemos alrededor.
4.- No uses color: cuando se dibuja y se introduce color al mismo tiempo, es realmente una forma bastante improductiva de hacer las cosas.
Cuando comienzas a introducir los colores, en realidad le estás dando a tu cerebro una capa adicional de información con la que lidiar. Mientras que en este punto deberías centrarte en una sola cosa: el estilo general y la forma del logo.
Fuente de la información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 9 (Elementos de la identidad visual) impartida en fecha 30-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"El peso de los pecados es la muerte" Corrupción Policíaca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!