lunes, 7 de abril de 2025

Elección de tienda [2] • 07-04-2025

Nota: es importante diseñar buenas experiencias para los clientes en los puntos de contacto.

Nota: el touch point puede estar dentro o fuera de la tienda.

Nota: customer journey.

Nota: podemos clasificar entre experiencias previas negativas.

2.- Contexto de consumo: qué situación específica ocurre cuando decidimos hacer la compra. Situación específica en la que ocurre la compra. Dependerá del contexto en el que se encuentre el cliente.

Ejemplo: la espera de una mujer embarazada al hacer la compra.

3.- Consecuencias utilitarias: beneficios funcionales directos del producto que tiene el cliente. Hay mucho del producto o servicio que tiene un gran peso. En menor manera, la funcionalidad o utilidad influyen en la psicología del consumidor.

4.- Consecuencias informativas: efectos simbólicos y de valor intangible del producto o servicio. Ejemplo: que todas las personas digan que el sitio es bueno. Eso crea una percepción subjetiva del producto o servicio.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 4 (La ciencia detrás de la elección de una tienda) impartida en fecha 04-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Hablar bien no significa pensar de manera racional y lógica"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!