Nota: al consumidor lo ayuda el precio, la experiencia, la energía que requiere, lo que se ahorra de tiempo, las historias personales de otros clientes, a decidir si obtiene o no el producto.
Nota: hay que saber hablarle al consumidor, al público objetivo, a nuestros clientes.
Nota: en la psicología del consumidor las estrategias se centran en el preciso momento de decisión por parte del usuario.
Nota: la psicología del consumidor estudia el comportamiento humano en cuanto a su toma de decisiones.
Nota: la psicología del consumidor se desarrolla con la práctica.
Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Las mejores intenciones están llenas de decepción" - CSI (Las Vegas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!