¿Qué es el consumidor?
Es el término que se emplea para describir dos tipos de entidades de consumo: consumidor organizacional y consumidor personal.
Consumidor organizacional: es la compañía, dependencia gubernamental u otra institución (con fines de lucro o sin ellos) que compra los bienes, servicios o equipos necesarios para el funcionamiento de la organización.
Nota: el consumidor personal puede gastar 7.000 dólares en un año; y el consumidor organizacional puede gastar esa misma cantidad en un día, dependiendo la magnitud donde esté.
Nota: el consumidor organizacional cambia con el tiempo, pero cambia menos.
Nota: el consumidor personal es el que más cambia.
Nota: el consumidor personal jamás gastará tanto como el organizacional.
Nota: el consumidor cambia, el mismo marketing lo hace cambiar.
Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Las mejores intenciones están llenas de decepción" - CSI (Las Vegas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!