• vender una idea: en la década de los 90, las agencias publicitarias colocaban las imágenes en el tablero del moodboard cuando tenían las ideas, y visualizaban mejor lo que querían lograr con sus clientes
• definir un estilo visual: en el moodboard colocamos imágenes referenciales con características de la corriente artística, por ejemplo, o si es un estilo visual adjetivo, con los elementos que referencian a ese adjetivo.
Nota: el moodboard se usa mucho en diseños de modas.
Elementos de un moodboard
• Tipografías
• Frases
• Paleta de colores
• Ilustraciones
• Fotografías
• Texturas
• Íconos
• Patrones
Nota: las frases deben ser acordes al estilo del moodboard.
Fuente de la información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 9 (Elementos de la identidad visual) impartida en fecha 30-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"Si vives entre lobos, tú también debes ser uno" - Legado de Mentiras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!