Minimalismo: se trata de una corriente caracterizada por la simplicidad extrema de la forma y un enfoque muy literal y objetivo. El minimalismo se originó en Nueva York a finales de la década de 1960, impulsado por la insatisfacción con la subjetividad desordenada y espontánea del expresionismo abstracto. Se baja el uso del color y de las formas, haciéndose algo más simplificado.
Maximalismo: es una declaración de intenciones que abraza el exceso y la extravagancia en todas sus formas. Desde colores vibrantes hasta una estética exuberante, el maximalismo invita a los diseñadores a romper las barreras del minimalismo y sumergirse en un mundo de posibilidades ilimitadas.
Fuente de la información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 9 (Elementos de la identidad visual) impartida en fecha 30-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"Si vives entre lobos, tú también debes ser uno" - Legado de Mentiras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!