Definición operativa: es el estudio de personas, grupos y organizaciones, y los procesos que siguen para seleccionar, conseguir, usar y disponer de productos, servicios, experiencias o ideas para satisfacer necesidades y los impactos que estos procesos tienen en el consumidor y la sociedad.
Nota: la psicología dice que cuando una clase no se repasa, se memoriza apenas el 15%; y si se repasa, se memoriza entre un 50% y 60% de lo visto.
Nota: las personas también consumimos ideas.
Nota: las ideas son importantes porque cambian las cosas.
Nota: las experiencias se ofrecen a través de ideas.
Nota: cuando mueren las ideas, se buscan otras cosas.
Nota: el ser humano consume de todo.
Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!