Nota: cuando nació la psicología del consumidor se necesitaban estrategias distintas para saber cómo se comportaban las personas.
Nota: el consumidor de hoy en día no es el mismo de hace 10 años.
Nota: en países como China es necesario saber cómo vender, más allá de a quién venderle, porque allá hay muchas personas, por lo tanto, hay que saber vender para impactar correctamente.
Nota: la psicología del consumidor puede usarse para aprender a llegar al público y saber conectar con las personas para hacer nuestro negocio rentable.
La psicología del consumidor se centrará en los siguientes puntos:
• lo que compran;
• por qué lo compran;
• cuándo lo compran;
• dónde lo compran;
• para qué lo compran.
Lo que compran
Ejemplo: cuando se compran unos lentes, algunos compran belleza y comodidad; otros compran exclusividad y ser parte de un grupo de referencia.
Ejemplo: aquellas personas que compran un servicio de salud mental buscan sentirse bien; quienes se inscriben en un diplomado compran experiencias, compartir, etc.
Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"El cambio es el que nos da un propósito" - Heráclito de Éfeso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!