Un ejemplo
Queremos saber cómo influye el nuevo medicamento "Tekito Azukita" en la disminución de la glicemia en sangre.
Identifiquemos las variables: independiente, dependiente, interviniente, de control.
La variable independiente es el medicamento y la dependiente es la glicemia en la sangre. La variable independiente, que es la cantidad de medicamento que se puede controlar, incide en la variable dependiente, que es el aumento o disminución del azúcar en la sangre.
El medicamento es la variable independiente, el azúcar responde al medicamento y por lo tanto, esta última es la variable dependiente.
Una variable de control puede ser la cantidad de comida que ingiere la persona, el tipo de comida, las veces que come la persona. Todos esos aspectos pueden controlarse, por lo tanto, eso influirá en los resultados de la sangre.
La variable interviniente, siguiendo el mismo ejemplo, puede ser un antojo de comer chocolate, en consecuencia, eso interviene en el experimento, el resultado no será el mismo.
Nota: en los experimentos siempre se establecen dos tipos de variables, una independiente y otra dependiente.
Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 12 (Experimentos económicos en economía conductual y psicología del consumidor) impartida en fecha 13-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado" - Voltaire
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!