Regla: armonía del color complementario
Son directamente opuestos en la rueda. Se tratan de tonos que, combinados, son visualmente llamativos pero pueden también, ser discordantes, por lo que es mejor utilizarlos con moderación para acentuar o resaltar.
Debemos asegurarnos que el contraste esté bien. En esta regla, se utilizan para complementar un color con otro.
Nota: el color, por ejemplo el amarillo, pierde sus características negativas con un color complementario.
Nota: cuando se complementan los colores, se está buscando un equilibrio.
Nota: al momento de que los colores son opuestos, uno opaca al otro.
Fuente de la información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 9 (Elementos de la identidad visual) impartida en fecha 30-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)
La frase del día
"El que puede tener paciencia, puede tener lo que quiera"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!