sábado, 11 de octubre de 2025

CM Pro [5] | 11-10-2025

• El CM deberá analizar por qué encaja con esa marca o por qué podría adaptarse a ella.

• El CM debe adaptarse a la marca en cuestión.

• Todo tipo de marca necesita un CM.

• Las marcas estructuradas cuentan con su manual.

• El manual de marca define muchos aspectos de la marca, por ejemplo: si el lenguaje que usa está en primera o tercera persona, etc.

• Cada marca tiene su forma de comentar, responder, enviar los mensajes, etc.

• El CM debe comprender cómo es el público de la marca para poder lograr los objetivos.

• Hay marcas que en los copys delimitan la cantidad de emojis que deben aparecer. Por ejemplo, hay unas que tienen el límite de 3 emojis por publicación, porque más, les parece infantil.

• Hay otras marcas que no les gustan los emojis. La marca lo pide así y el CM debe adaptarse.

• El CM debe saber cómo se comunica esa marca con la que desea trabajar.

• A los dueños de marcas o quienes las dirigen, no les gustan los emojis porque les parecen infantiles o porque brindan cargas emocionales divertidas.

• En algunos casos, muchas veces los emojis no hacen falta porque la marca representa seriedad, carácter, etc.

• Los emojis van alineados con la imagen gráfica de la marca.

Fuente de la información: clase No. 1 del curso 'Community Manager Pro'; fecha: 08-10-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.

La frase del día 
"Una cualidad de la justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia" • Jean de la Bruyère

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!