jueves, 3 de abril de 2025

Neurociencia [13] • 03-04-2025

Elementos clave 

1.- Comportamiento: se refiere a las acciones o respuestas de un individuo que son observables y medibles.

2.- Consecuencias: son las respuestas del ambiente al comportamiento de una persona.

3.- Reforzamiento: es el proceso de aumentar la probabilidad de que un comportamiento se repita.

4.- Castigo: es el proceso de disminuir la probabilidad de que un comportamiento se repita.

Programa de reforzamiento 

1.- Reforzamiento continuo: la persona es recompensada constantemente por una acción o conducta. La principal ventaja es que la asociación se forma de manera veloz y efectiva; sin embargo, una vez eliminado el refuerzo, la conducta también se extingue rápidamente.

2.- Reforzamiento intermitente: genera una expectativa de que el comportamiento realizado podría resultar en una recompensa en el futuro. Esta expectativa refuerza y mantiene el comportamiento de manera persistente.

3.- Reforzamiento por intervalo: es un tipo de aprendizaje que se basa en la entrega de un refuerzo a un sujeto en función del tiempo que transcurre desde el último refuerzo.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 3 (Toma de decisiones y neurociencia) impartida en fecha 28-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La cobardía es la madre de la crueldad" - Michel de Montaigne

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!