• Embudo de comportamiento: conciencia, interés, decisión, compra, fidelización.
• Conciencia (awareness): primer contacto con la marca o producto.
• Interés y consideración: evaluación de opciones y alternativas.
• Decisión: valoración final antes de la compra.
• Compra: realización de la transacción.
• Fidelización: retención y conversión en promotor.
• Las ventas y compras se relacionan con las emociones.
• Psicología del consumidor: procesos cognitivos, motivación, procesos emocionales, influencia social.
• Procesos cognitivos: atención perfección y memoria influyen en cada etapa del embudo.
• Motivación: impulsos internos que dirigen el comportamiento hacia objetivos específicos.
• Procesos emocionales: las emociones impulsan el 80% de las decisiones de compra.
• Influencia social: las opiniones y comportamientos de otros afectan nuestras decisiones. Tendencias y modas.
• Para vender más productos que la competencia es necesario brindar experiencias únicas.
• Generalmente cuando nosotros compramos lo hacemos por deseo y no por necesidad.
• FOMO (Fear of Missing Out): miedo a perderse algo.
Fuente de la Información: clase No. 23 (Psicología aplicada a las ventas) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 12-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"La inteligencia artificial no reemplazará a los gerentes, pero los gerentes que sepan usar la inteligencia artificial, reemplazarán a gerentes que no sepan"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!