domingo, 14 de septiembre de 2025

14-9-2025 • Neuropricing [16]

• Caso Booking.com: rastreo de comportamiento, escasez percibida, pruebas A/B constantes, resultados verificados. 

• Rastreo de comportamiento: algoritmos que siguen patrones de búsqueda del usuario. 

• Escasez percibida: la escasez genera urgencia. Ejemplo: solo dos habitaciones a este precio. 

• Pruebas A/B constantes: se experimenta con diferentes mensajes y formatos. 

• Resultados verificados: tasas de reservas duplicadas con técnicas de neuropricing.

• Subastas para saber quién paga más.

• El rol de la experiencia sensorial: catas a ciegas, entorno multisensorial, experiencia antes del precio.

• Catas a ciegas: experimentos muestran que la percepción del sabor cambia al conocer el precio. El cerebro "saborea" el precio.

• Entorno multisensorial: música, aromas y texturas influyen en la percepción de valor. Las tiendas de lujo utilizan estímulos sensoriales específicos.

• Experiencia antes del precio: revelar el valor después de la experiencia sensorial mejora la disposición a pagar reduce resistencia inicial. 

Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"En todo lo que hay vida, existe muerte"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!