Relación: el vínculo social
• Pertenencia al grupo: la sensación de pertenecer y ser aceptado por un grupo libera oxitocina, conocida como la hormona de la confianza y el vínculo social. Esta respuesta química fortalece las relaciones y crea un entorno de seguridad psicológica.
• Exclusión social: la exclusión social activa las mismas áreas del cerebro que el dolor físico (corteza cingulada anterior). Esto explica por qué el rechazo social puede ser tan doloroso como una herida física para nuestro cerebro.
• Comunidades de marcas: la marcas que crean comunidades (Apple, Harley-Davidson, Starbucks) generan fidelidad emocional aprovechando nuestra necesidad neurológica de pertenencia, convirtiendo a los clientes en verdaderos embajadores.
Nota: los grandes psicópatas aparecen porque en una etapa de vida hubo exclusión social y fueron marcados por eso.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 19 (Neuromanagement en el trabajo) impartida en fecha 08-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Un caballo de guerra nunca baila en una boda"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!